España

Martes, 17 enero 2017 10:46

Ediciones Encuentro edita 'El reino del hombre'

Después de La sabiduría del mundo y La ley de Dios, Encuentro publica el último volumen de la «gran trilogía» de Rémi Brague, uno de los grandes pensadores europeos de nuestro tiempo.

En la época moderna el hombre ha llegado a la convicción de ser el creador de su propia humanidad, dando por superado cualquier tiempo pasado y pretendiendo convertirse en el artífice único de su futuro. Se habría llegado por fin al «reino del hombre», eslogan confesado o implícito de los tiempos modernos y que da título al presente libro. Con él Rémi Brague nos conduce a la estación final de más de quince años de investigación dedicados al «saber» del hombre desde la antigüedad hasta nuestros días, es decir, al modo en que los hombres han abordado su relación con el mundo, con Dios y, finalmente, con ellos mismos.

Esta investigación ha quedado plasmada en una trilogía que se inició con La sabiduría del mundo (Encuentro, 2008), continuó con La ley de Dios (Encuentro, 2011) y culmina ahora con El reino del hombre, volumen centrado en el proceso de «emancipación» del hombre que se desarrolló entre los siglos XVII y XIX en Europa, lugar en el que tuvo su inicio la modernidad y donde ha producido sus efectos más radicales.

«En las dos obras precedentes he estudiado el contexto de la antropología en sus bases cosmológicas, y luego en su marco teológico. El conjunto de normas que rigen y definen lo humano apareció primero como prefigurado, ilustrado o al menos garantizado por la estructura del universo físico; y luego como regulado por unos mandamientos divinos revelados en una historia o inscritos en la conciencia. Mis dos relatos tenían en común acabar en los Tiempos modernos, en los que el saber del hombre se libera de la naturaleza y de lo divino. Me quedaba por encarar lo que resulta de esa ruptura: el rechazo por parte de la humanidad a tener un contexto cualquiera, y a sacar su existencia y su legitimidad de cualquier otra instancia que no sea ella misma. Este programa ha sido formulado en toda su virulencia en los Tiempos modernos».

Dada la naturaleza del tema y del proyecto, el autor ha abordado la cuestión no solo desde el punto de vista de los contenidos filosóficos, sino también tomando como referencia múltiples ejemplos del campo de la literatura, principalmente aquella de carácter popular, pues en ella se expresa de manera más nítida la mentalidad de una época.

El autor

Rémi Brague (París, 1947), recibió en 2012 el premio Joseph Ratzinger, considerado oficiosamente como el Nobel de Teología. En la actualidad es profesor emérito de Filosofía Medieval en la Sorbona de París. Fue titular entre 2002 y 2012 de la «Cátedra Guardini» en la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich. Especialista en la filosofía medieval judía y árabe, ha investigado asimismo sobre la filosofía griega (Platón y Aristóteles). Entre sus obras más importantes se encuentran Aristote et la question du monde, y Europe, la voie romaine, traducida a 17 idiomas. Ediciones Encuentro ha publicado en español varias de sus obras, entre ellas los dos primeros volúmenes de su trilogía «mayor», La sabiduría del mundo (2008) y La Ley de Dios (2011), fruto de 15 años de investigación, y el libro entrevista ¿A dónde va la historia? (2016).

Sobre Ediciones Encuentro

Ediciones Encuentro es una editorial española independiente nacida en 1978 y con una larga trayectoria en el campo de la filosofía, la teología, el arte, la religión, la historia, la literatura y el ensayo de pensamiento en general. Ha publicado obras de autores de toda época y procedencia, con el objeto de contribuir al descubrimiento de las verdaderas dimensiones de lo humano y a la búsqueda del significado de la realidad, siempre en diálogo con todos.

En enero de 2016 la editorial renovó su imagen y lanzó nuevas colecciones. El presente libro se incluye en Nuevo Ensayo, una colección para lectores inquietos con interés en conocer, en profundizar sobre una amplia variedad de temas. Libros que transmiten un contenido positivo, de interés real para el hombre actual, inteligentes, no reactivos, que abren el horizonte del lector.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search