España

Lunes, 08 mayo 2017 16:39

Ediciones Encuentro publica El Islam en el siglo XXI. Entrevista a Samir Khalil Samir

Parece que, cuanto más ha aumentado la presencia del islam en nuestras vidas -por la inmigración, por las nuevas generaciones que han aceptado la fe que les han transmitido sus padres y por la amenaza de un terrorismo que dice actuar en nombre del profeta-ha ido incrementándose la fuerza de ciertos estereotipos fáciles sobre una realidad que creemos conocer.

En El islam en el siglo XXI el periodista Fernando de Haro se adentra, a partir de las conversaciones mantenidas con el islamólogo de fama internacional Samir Khalil Samir, en el mundo del islam (o «los islam»), una realidad mucho más compleja de lo que los españoles y los europeos en general percibimos.

Fuertemente enfocado en la actualidad, el libro aborda los orígenes y la situación del islam tras los atentados del 11-S, la guerra civil a gran escala entre chiíes y suníes, la eclosión de las «primaveras árabes», el surgimiento del autodenominado Estado Islámico, el papel de los cristianos árabes, o la integración de los jóvenes musulmanes europeos de segunda y tercera generación.

Comprar online en este enlace.

El autor

Nacido en Madrid en 1965, Fernando de Haro es Licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información y Doctor en Periodismo. Dirige y presenta La Mañana Fin de Semana de la Cope. Trabajó en la puesta en marcha de CNN+, donde fue presentador, editor y segundo responsable de economía. Ha sido también Director de Programas de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y profesor universitario. Con Ediciones Encuentro ha publicado varios libros, entre ellos Coptos, viaje al encuentro de los mártires de Egipto (2015). Dirige y produce una serie de documentales sobre los cristianos perseguidos en diferentes países del mundo.

El entrevistado

Samir Khalil Samir (El Cairo, 1938), jesuita egipcio, ha sido profesor de historia de la cultura árabe y de estudios islámicos en la universidad Saint-Joseph de Beirut, en el Pontificio instituto oriental de Roma y en el Pontificio instituto de estudios árabes e islámicos de Roma. Fue fundador del CEDRAC y es presidente de la International Association for Christian Arabic Studies. Tiene publicados unos 40 libros y más de 500 artículos científicos en diversos idiomas relativos a los estudios árabes cristianos, islamología y la relación entre el islam y el cristianismo.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search