España

Jueves, 27 abril 2017 10:08

El Archivo Histórico Diocesano de Santiago presenta su catálogo de impresos de los siglos XVI al XVIII

El director del Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela (AHDS), Salvador Domato Búa, ha presentado el Catálogo de Impresos del Archivo Histórico Diocesano de Santiago, siglos XVI-XVIII, una novedosa publicación que acaba de ver la luz con apoyo de la Diputación Provincial de A Coruña. En la presentación estuvieron también presentes los redactores del volumen: Víctor Manuel Camino Giadáns, Beatriz Cancelada Calviño y Damián Porto Rico.

La publicación que se presentó, primera parte del catálogo de libros impresos antiguos del Archivo Histórico Diocesano de Santiago, reúne no solo obras de carácter teológico o doctrinal, sino también «una caterva de libros de variadas materias reunidas por párrocos y religiosos a lo largo de sus vidas», según indica en su prólogo el director del AHDS, Salvador Domato.

Entre las obras que incluye este catálogo se hallan ejemplares procedentes de cenobios como Armenteira, Montefaro, Tenorio o Sabardes, así como colecciones de clérigos y arzobispos, como Antonio Monroi o Julián de Diego García Alcolea. También se ordenan en la publicación libros de la marquesa de Parga, de los condes de Amarante o de los colegios de Irlandeses, de Huérfanas y San Clemente de Santiago e, incluso, volúmenes que pertenecieron a la Biblioteca Colbertina, dispersados tras la muerte del famoso ministro de Luis XIV.

El sentido del volumen que se ha presentado no es otro, según indica el director del AHDS, que «poner a disposición del público un ínfima parte del patrimonio cultural gallego custodiado por la Iglesia, que incluye compendios matemáticos, tratados de cantería, artillería y pirotecnia o métodos antiguos de hilado de seda».

Todos los libros están agrupados en diversas materias y acompañados por índices que harán más cómoda la localización de datos. Los índices son por autores, por impresores, por materias, por lugares de impresión o por lugares de procedencia.

El AHDS fue creado en 1975 por el entonces arzobispo de Compostela, monseñor Ángel Suquía. En el Archivo se custodian los fondos documentales de la Archidiócesis compostelana que, con el paso del tiempo, incorpora continuamente documentos de procedencia y temática muy diversa.

Precisamente, una de las colecciones más modestas, pero no por ello menos importante, es la de los impresos. Este primer volumen presentado recoge los comprendidos en los siglos XVI, XVII y XVIII. Los investigadores descubrirán su variedad argumental y se recrearán con la selección de grabados (bien sobre madera, bien sobre metal) que los ejemplares catalogados atesoran. El AHDS tiene como próximo objetivo el catálogo de impresos del siglo XIX.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search