España

Jueves, 27 julio 2017 13:28

El arzobispo de Santiago destaca el papel de los laicos al presentar la III Asamblea de Acción Católica General

El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, ha presidido este jueves 27 de julio la rueda de prensa en la que se presentó a los medios de comunicación la III Asamblea General de Acción Católica General, que reunirá en la ciudad del Apóstol a más de 900 personas los días 3 al 6 del próximo mes de agosto. Este acontecimiento se desarrollará bajo el lema Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo. El arzobispo compostelano estuvo acompañado por monseñor Carlos Escribano, obispo consiliario de Acción Católica General y obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño; por Antonio Muñoz, presidente de Acción Católica General; y por Eva Fernández Mateo, presidenta diocesana de Acción Católica General en Santiago.

Monseñor Barrio agradeció que Acción Católica General escogiese Compostela como lugar de cita de la Asamblea de esta asociación laical y resaltó el papel de los laicos en la construcción de la Iglesia, recordando que, aunque desde el Vaticano II se puso en valor la misión de los seglares, «en realidad siempre ha sido la hora de los laicos». Por su parte, monseñor Escribano alabó la ilusión de los jóvenes que participan en la peregrinación, mientras que Antonio Muñoz, presidente de Acción Católica, se refirió a la actuación de esta organización en el anuncio del Evangelio. La presidenta diocesana de Acción Católica, Eva Fernández, repasó los distintos actos previstos para la asamblea y destacó que habrá actividades para todas las edades.

Los trabajos formales de la III Asamblea General de  la Acción Católica General darán comienzo el jueves 3 de agosto, en la parroquia de San Fernando. En la presentación del encuentro intervendrán el presidente de esta organización laical, Antonio Muñoz; el presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, monseñor Javier Salinas; y el titular de la Archidiócesis santiaguesa, monseñor Julián Barrio. Por la tarde, el arzobispo argentino de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, pronunciará en  las instalaciones del colegio La Salle una conferencia sobre Parroquias con actitud de salida.

El viernes día 4 de agosto, los participantes en la III Asamblea se distribuirán por distintas iglesias de la ciudad para trabajar el tema Construyendo parroquias con actitud de salida. Habrá un diálogo con el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, y Emilio Inzáurraga, coordinador del Foro Internacional de Acción Católica (FIAC); o intervenciones de Tote Barrera, coordinador de las Cenas Alpha-España, o de Silvia Martínez Cano, presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas. Una Eucaristía en la catedral, presidida por monseñor Julián Barrio, pondrá fin a la jornada a las 20:45 horas.

Mesas redondas

La jornada del sábado día 5 de agosto tendrá como ejes de participación distintas mesas redondas: mesa de la Familia, mesa de la Cultura, mesa del Trabajo y mesa del Ámbito sociopolítico, con presencia, entre otros, del obispo de Bilbao, Mario Iceta; del obispo de Sigüenza, Atilano Rodríguez; del obispo de Lugo, monseñor Alfonso Carrasco; o del obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello. En esa misma tarde del sábado se votarán los objetivos de la Acción Católica General para el próximo cuatrienio y, como remate de los trabajos, habrá un festival.

En la jornada del domingo, última de esta cita en Compostela, el obispo consiliario de Acción Católica General, monseñor Carlos Escribano, que acompañará a los peregrinos que hagan el Camino Portugués, y el presidente de la organización, Antonio Muñoz, hablarán en el plenario sobre El asociacionismo laical. La Eucaristía clausura del encuentro tendrá lugar en la catedral compostelana a partir de las 10:30, presidida por monseñor Ricardo Blázquez, cardenal-arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), a quien acompañará el cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia.

Los organizadores han establecido, además, un programa paralelo de formación y actividades para los más pequeños: así, hay actos para el llamado Sector de Jóvenes, entre los 14 y los 18 años; y actividades para el Sector de Infancia. Se ha previsto, igualmente, un servicio de guardería permanente a lo largo de los días del encuentro para los menores de 6 años, con acogida especializada entre los 0-3 y los 3-6 años.

Acción Católica General a través de ponencias, talleres, paneles, experiencias y aportaciones de los asistentes, se propone trabajar en esos días del mes de agosto los siguientes retos:

  • Construyendo parroquias con actitud de salida
  • Retos y actitudes para esta renovación misionera
  • Laicos para parroquias en salida
  • Vocacionados a santificar el mundo. Ámbitos de presencia
  • Objetivos y líneas de acción
  • Caminando juntos

Tal y como ellos mismos han explicado, «aspiramos a que sea un espacio abierto de profundización y comunión que nos trascienda, donde caminar con otros laicos de parroquias juntos». «Pretendemos redescubrir nuestra vocación al seguimiento radical de Cristo para salir a la misión, que no es una tarea entre tantas en la Acción Católica, sino que es la tarea», y deseamos asumir «la totalidad de la misión de la Iglesia en generosa pertenencia a la Iglesia diocesana desde la Parroquia» (Papa Francisco al II Congreso Internacional de A.C. 27/04/17).

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search