España

Lunes, 19 junio 2017 15:37

El cardenal Cañizares invita a «reavivar» la fe y el sentido eucarístico del Corpus Christi, «clave para la revitalización de la Iglesia»

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha invitado este domingo, durante la misa de pontifical que ha presidido en la Catedral coincidiendo con la solemnidad del Corpus Christi, a «celebrar esta fiesta con la máxima verdad, sin dejar jamás que se trivialice, mundanice, o que pierda su sentido más propio, siempre religioso no cultural».

Por eso, la Iglesia «debe buscar que esta importante fiesta sea cada día más grande, más religiosa, más intensa y extensamente vivida, más honda, interiorizada y más esplendorosa», porque «el futuro y presente de la Iglesia, del mundo y de la humanidad entera está en la Eucaristía», pese a «lo poco que lo valore la gente» e, incluso, a veces, los cristianos, ha añadido.

En este sentido, el arzobispo de Valencia ha animado a todos a «reavivar la fe eucarística y el sentido eucarístico como corresponde a la fiesta solemne del Corpus» porque es «donde tenemos la garantía de servir a los hombres, del amor, y la caridad».

«Dios que es amor y se entrega en la Eucaristía, cambia el mundo», y «ello es lo que provoca mayor unidad y civilización de paz», según el cardenal que ha expresado que, precisamente, «esto es clave para la revitalización de la Iglesia». Por ello, «es tan decisivo para la vida de la Iglesia y el mundo la eucaristía dominical».

Igualmente, el cardenal ha recordado el ejemplo de «los mártires primeros de la primera Iglesia» que «no dejaron la celebración de la Eucaristía y se dejaban matar por la Eucaristía, porque en ella está la misma vida». Asimismo, ha citado a Santa Teresa de Jesús y a la Madre Teresa de Calcuta, que «encuentran la fuente del sentido de toda su actuación en el amor, un amor que brota de la Eucaristía».

Según el cardenal Cañizares, «necesitamos una Iglesia cada día más intensamente eucarística y evangelizadora si queremos una Iglesia que ame y que muestre el amor de Dios y en favor de los más necesitados, de los pobres o los más débiles». «Solo así podrá ser una Iglesia misionera y evangelizadora», ha indicado.

La Eucaristía es «fuente de verdad y de una humanidad verdaderamente nueva», y en ella está la «alegría de la fe». Esta alegría «debemos transmitirla, sobre todo ahora», cuando «es más urgente a causa del extraño olvido de Dios que existe hoy en amplias partes del mundo y en cierta medida también aquí en Valencia, en España», ha expresado.

En la eucaristía presidida por el cardenal han concelebrado con él los obispos auxiliares de Valencia monseñores Esteban Escudero y Javier Salinas junto al cabildo de la Seo.

Asimismo, durante la celebración de la eucaristía ha intervenido la Coral Catedralicia acompañada de música de órgano que ha interpretado la misa Benedicamus Domino de Lorenzo Perosi y el motete Jubilate Deo de Giovanni Gabrielli, entre otras piezas.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search