España


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/templates/shaper_helix3/html/com_k2/noticias/item.php on line 32
Jueves, 17 septiembre 2015 14:23

El cardenal Rouco propone en la UCV "fortalecer" a los matrimonios cristianos y evangelizar frente a la "secularización de la cultura familiar"

El cardenal Antonio María Rouco, arzobispo emérito de la archidiócesis de Madrid, ha afirmado en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) que la “secularización” de la cultura matrimonial y familiar “apenas puede ser más completa social y jurídicamente” pues “ha caído plenamente bajo la dictadura del relativismo ético y espiritual” y “pierde cada vez más su rostro humano”.

Sin embargo, “está claro el camino pastoral a seguir para enfrentarse teológica y apostólicamente a ese desafío: el camino de fe renovada y de fortalecimiento de la vida en matrimonios y familias cristianos y de conversión de mentalidades y conductas de los que están fuera de la Iglesia”.

En una conferencia en las jornadas diocesanas “Vocación y misión del matrimonio y la familia en la Iglesia y en el mundo”, organizadas a iniciativa del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, a través de la Facultad de Teología de Valencia, la sección española del Pontificio Instituto Juan Pablo II y la Facultad de Derecho Canónico de la UCV, el cardenal Rouco detalló ayer tarde, en el campus de Valencia-Santa Úrsula, la caracterización histórica de la secularización del matrimonio y de la familia y la respuesta doctrinal y pastoral de la Iglesia a la misma.

“Mostrar la verdad del amor humano” ante la “ética del total relativismo”

Así, el Cardenal defendió, al inicio de su reflexión, que “si hay una realidad en la que la ausencia de Dios ha llegado a límites de desconocida radicalidad y donde ha triunfado la ética del total relativismo es el del matrimonio y de la familia”. De hecho, “su manifestación más evidente y socialmente más nociva se encuentra en las legislaciones que se han ido introduciendo ininterrumpidamente en los ordenamientos jurídicos de los países europeos y de los de América del Norte”, ha reconocido el arzobispo emérito de Madrid.

Bajo esta premisa, el cardenal Rouco ha incidido en la necesidad de atender a la historia para poder articular la “adecuada respuesta pastoral” que la Iglesia ha de ofrecer y ha recorrido el proceso moderno de la secularización del matrimonio y de la familia, que según ha precisado, se inicia en tiempos de la Reforma protestante, continúa con la introducción del matrimonio civil en el siglo XIX y llega a “su cénit” con la revolución sexual del 68 y con la difusión de la ideología de género que la inspira y desarrolla.

Durante este tiempo, la Iglesia ha articulado “una respuesta simultáneamente doctrinal, canónica y pastoral, consciente de que en una adecuada elaboración canónica descansa en gran medida su eficacia doctrinal y pastoral”.

Así, el ponente ha destacado el “importantísimo” papel jugado por la disciplina canónica de Trento ante el cuestionamiento luterano de la doctrina del matrimonio y en las actuaciones de la Iglesia frente a la implantación generalizada del matrimonio civil y de la ideología laicista durante el siglo XX.

De modo particular, el Cardenal ha resaltado el Concilio Vaticano II, que “vino a enseñar que matrimonio y familia constituyen el lugar antropológico primero y fundamental para poder vivir la experiencia fecunda del verdadero amor humano”; en la encíclica “Humanae vitae” de Pablo VI; pero, sobre todo, en san Juan Pablo II, quien con su pontificado “dedicó una atención preferente, extraordinariamente cuidadosa, al anuncio y a la enseñanza del Evangelio del matrimonio y de la familia. Se había propuesto mostrar la belleza del amor humano, vivido fielmente, y lo consiguió”.

Finalmente, el cardenal ha señalado que, en la actualidad, “el discurso teológico ha de mostrar que la verdad objetiva del bien del matrimonio y de la familia cristiana les ayudará a vivir en toda su honda y bella plenitud la extraordinaria riqueza del amor humano” y, para ello, la respuesta pastoral “ha de moverse en torno a dos centros: el cuidado espiritual y humano de los matrimonios y de las familias y las formas apostólicas y misioneras de anunciar el Evangelio del matrimonio y de la familia”.

En definitiva, hay que mostrar “la verdad del amor humano” como “la respuesta de la Iglesia al cuestionamiento antropológico radical del ser del matrimonio y de la familia cristiana que se extiende, inconteniblemente, en el mundo cultural, ético y jurídico” actual

El cardenal Caffarra intervendrá mañana en las jornadas diocesanas

Las jornadas diocesanas “Vocación y misión del matrimonio y la familia en la Iglesia y en el mundo”, continuarán mañana, viernes con la participación como ponente del cardenal arzobispo de Bolonia (Italia) Carlo Caffarra, que reflexionará sobre la “Vocación y misión de la familia hoy”, en sendas conferencias que pronunciará a las 11 y a las 19 horas en el salón de actos del campus de Santa Úrsula de la UCV.

Previamente a las conferencias del cardenal Caffarra, se dará lectura al contenido de otra ponencia del cardenal Robert Sarah, prefecto de la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que versará sobre la unidad entre el matrimonio y la eucaristía.

Las jornadas diocesanas “Vocación y misión del matrimonio y la familia en la Iglesia y en el mundo” fueron inauguradas el pasado miércoles por el cardenal Antonio Cañizares y con una conferencia del presidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II, monseñor Livio Melina, que disertó sobre “Misericordia y verdad pastoral”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search