España

Jueves, 23 marzo 2017 12:41

El fundador de la Asociación San Camilo de Lellis en el Colegio Kolbe de Villanueva de la Cañada

El fundador de la Asociación Saint Camille de Lellis, Grégoire Ahongbonon, visitó el pasado 16 de marzo las instalaciones del Colegio Internacional Kolbe de Villanueva de la Cañada, donde habló con alumnos y profesores sobre el trabajo que realiza con las personas que padecen enfermedades mentales en Benín.

Grégoire ha visitado España con la intención de que se conozca esta realidad, por lo que dará diferentes conferencias. De esta forma, además, se posibilitará la recaudación de fondos para la construcción de un centro hospitalario, su próximo proyecto. Se trata de un nuevo centro dirigido a mujeres que la ONG CESAL está impulsando junto con un grupo de voluntarios.

Ahongbonon y su mujer acompañan a estas personas y construyen centros donde poder acogerlas, darles alimentos y medicación. Actualmente funcionan cinco centros hospitalarios en Benín que brindan asistencia gratuita o a coste muy bajo. Desde CESAL quieren ayudar a la construcción de un nuevo centro hospitalario exclusivo para mujeres, en el que atender a 200 mujeres con enfermedad mental y toxicomanías. Ofrecerá a la población diagnóstico, atención sanitaria básica, atención psiquiátrica gratuita y tratamientos adecuados.

Grégoire Ahongbonon nació sano y, en busca de una vida mejor, salió de su país, Benín. Podría haber cruzado el mar en una patera con destino a la «riquísima» Europa, pero se estableció en Costa de Marfil, un país vecino. Le fue muy bien. Tenía una hermosa familia, y los negocios le fueron viento en popa, y eso que había comenzado en un taller arreglando pinchazos. Católico practicante, un día escuchó al sacerdote que decía: «cada cristiano debe poner su propia piedra para construir la Iglesia». Aquello le llegó al alma. Pocos días después, iba andando por la ciudad de Bouaké, pensando sobre cuál era su «piedra», cuando se le acercó una persona desnuda que vagaba por la calle, buscando comida. Era un enfermo mental. En ese momento se dio cuenta de cuál sería su «piedra»: les ayudaría, empezando por aquel con el que se había cruzado.

A partir de ese momento se ha encontrado por todo el África Occidental con muchísimos enfermos mentales a los cuales se les trata como endemoniados. Caminan desnudos por las ciudades o pueblos, están encadenados a un tronco durante años o, en medio del campo, encadenados a un árbol por el cuello, nadie se acerca a ellos por miedo a ser atacados. En definitiva, encadenados como fieras salvajes a causa de su enfermedad.

Grégoire creó, por eso, la asociación, dedicándosela a San Camilo de Lellis, patrono de los enfermos, y hoy sus 15 centros acogen a 2.500 enfermos, y son cerca de 22.000 los que han vuelto con sus familias. Enfermos que, en muchas ocasiones, ha ido a buscar él mismo aldea por aldea, casa por casa. Rompe sus cadenas, y les da amor, tratamiento, y algunos de los curados vuelven a sus familias que ya no los acogen como animales. Su toque especial, cuenta él mismo, es la mirada: «la mirada que diriges a un enfermo lo es todo para él. Sabe si le amas o no le amas».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search