España

Miércoles, 14 junio 2017 13:14

El Instituto de Política Familiar lanza un video obre las funciones sociales de la familia

El último vídeo elaborado por el Instituto de Política Familiar (IPF) se denomina Las Funciones Sociales de la Familia.

Este vídeo completa la trilogía sobre la nupcialidad desarrollada en el IPF. Una trilogía compuesta por los vídeos: La nupcialidad en España, La Ruptura familiar y las Funciones sociales de la familia.  

La familia cumple una serie de funciones fundamentales no solo para la persona, sino también para la sociedad. El vídeo Las Funciones Sociales de la Familia aborda las 10 principales funciones sociales que cumple que son:

1. La familia es un bien para la persona. En la familia se valora a la persona por lo que es, y no por lo que tiene.
 
2. La familia es un antídoto contra el individualismo y la soledad crónica. En la familia nunca se está solo.
 
3. La familia es el ambiente propicio para el desarrollo personal. La familia es el lugar donde se desarrollan tanto los padres como de los hijos.
 
4. La familia es transmisora de la vida de cada ser humano. Es en la familia donde el ser humano nace y crece como persona, como hijo, como hermano, gracias al modelo de los padres.
 
5. La familia es educadora de virtudes y valores. Virtudes y valores que son esenciales para el desarrollo y bienestar de sus miembros y para la construcción de la sociedad.
 
6. La familia es el primer y mejor centro de educación. Es en la familia donde comienza el desarrollo de la personalidad humana, la forja y transmisión de valores sustanciales.
 
7. La familia es garantía de solidaridad intergeneracional. En la familia es donde se encuentran diferentes generaciones (hijos, padres, abuelos, tíos, primos, etc.), y donde éstas se ayudan mutuamente a crecer en solidaridad y en compromiso.
 
8. La familia es un colchón de amortiguamiento de los efectos dramáticos de problemas como el paro, crisis económicas, crisis familiares, las enfermedades, la dependencia, etc.
 
9. La familia es el pilar básico del sistema económico. La familia es quien aporta el principal activo de la sociedad: las personas.
 
10. La familia es forjadora de cohesión social. Es la familia quien garantiza la solidaridad intergeneracional, la educación, la atención de los enfermos, ancianos y dependientes.

Conclusión: La familia no solo cumple unas importantes funciones sociales que contribuyen al desarrollo de la sociedad, sino que demuestra su vigencia en pleno siglo XXI.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search