El misionero valenciano Vicente Berenguer, que fue nombrado este verano Hijo Adoptivo de Valencia, recibirá el título el próximo miércoles 4 de octubre. El pleno del Ayuntamiento valoró la concesión de este título por su trabajo en la escolarización de las generaciones más jóvenes de Mozambique. Cabe mencionar que es la primera persona no mozambiqueña, que ha recibido el premio al Trabajo del Ministerio de Educación de Mozambique, otro de los reconocimientos a su labor.
Vicente Berenguer, nacido en Teulada, Valencia, y misionero del IEME, Instituto Español de Misiones Extranjeras, es muy querido en su localidad, prueba de ello es la colaboración que, a través de múltiples asociaciones de la diócesis, recibe para apoyar su labor misionera en Mozambique.
El título de Hijo Predilecto a Vicente Berenguer se concedió en un pleno el pasado mes de junio, en el que se aprobó la concesión de cuatro Medallas de Oro y el nombramiento de una Hija Predilecta y tres Hijos adoptivos, entre ellos a Vicente Berenguer Llopis en reconocimiento a su trabajo en Mozambique.
Según explican desde Valencia, hace ya muchos años, en 1967, que el padre Vicente Berenguer abandonó la localidad de Teulada para viajar a Mozambique y emprender una incansable lucha por ayudar a su pueblo. Un pueblo que luchó decididamente por la independencia de Portugal, algo que el misionero valenciano apoyó sin reservas. Llegó a ejercer cargos de responsabilidad en el Ministerio de Educación de Mozambique, defendiendo la lucha por la dignidad humana y la escolarización de los niños.
En la actualidad, el padre Berenguer es párroco de la Iglesia de San José en la localidad de Ressano García, pueblo fronterizo con Sudáfrica, por el que muchos jóvenes huyen de Mozambique y cruzan la frontera en busca de mejores condiciones de vida, jugándose la vida y gracias a sobornos. Cada semana son repatriados más de 1.500 jóvenes que expulsados por las autoridades surafricanas, son encarcelados y deportados en tren, a esta localidad.
Con la ayuda de numerosos colaboradores públicos y privados y con gran representación valenciana, el padre Vicente ha dotado de agua potable a la población, reconstruido y ampliado la escuela primaria, ha construido la escuela secundaria para 1.000 alumnos, un salón cultural polivalente para la población, un espacio deportivo para los jóvenes, casas para los maestros, un internado con capacidad para 90 alumnos de las zonas rurales, ha rehabilitado el centro sanitario y lo ha dotado de material y mobiliario (condición del Ministerio de Sanidad para destinar a un médico hasta esta localidad), ha construido un «puesto de salud» y una escuela primaria en Chanculo e Incomati (aldeas rurales del distrito)… Siete últimos años de una intensa labor que ha transformado a esta población (en el 2012 recibe la Mención de Honor por el Reasentamiento de la población de Ressano García (frontera Sudáfrica), otorgado por la Autoridad Tributaria del Gobierno de Mozambique).