España

Viernes, 28 octubre 2016 10:14

El OLRC organiza la jornada «La clase de religión católica en España: situación y ofensiva» para profesores de religión

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) organizará el próximo 12 de noviembre en Madrid la jornada para profesores de Religión titulada «La clase de religión católica en España: situación y ofensiva». Este evento tiene como objetivo dar voz a los profesores de Religión católica ante los ataques que la asignatura está padeciendo.

«Han llegado a nuestra asociación diferentes testimonios de profesores de Religión Católica que nos explican el menosprecio que existe hacia la asignatura. Además, nos han contado varios casos de acoso a los mismos profesores. Por ello, queremos que esta jornada sea un foro de encuentro y diálogo entre maestros de distintas comunidades autónomas para compartir sus experiencias y problemas», explica María García, presidenta del OLRC.

Programa

La jornada para profesores de Religión contará con diferentes expertos que analizarán los problemas a los que se enfrenta en la actualidad la asignatura, así como de espacios para el debate en los que los profesionales participantes podrán hablar de su propia experiencia.

Jesús Muñoz de Priego, abogado especialista en Derecho Educativo, analizará los «Fundamentos jurídicos para la existencia de la clase de Religión». Por su parte, Esther Jiménez, presidenta del comité de Religión de colegios públicos de USO-Comunidad de Madrid, y Carlos Quirós, abogado del sindicato USO, analizarán la situación y ofensiva de la clase de religión.

Más tarde, Jorge Calandra, presidenta de la Asociación para la Defensa de los Valores Católicos en la Enseñanza, hablará sobre las «Razones para la asignatura de Religión», mientras que Javier Ferrer, Catedrático de Derecho Canónico y Eclesiástico de la Universidad de Zaragoza, explicará «La asignatura de Religión como derecho educativo de los padres y alumnos».

Ya por la tarde, Jaume Vives, periodista, explicará una experiencia práctica sobre la dificultad de elegir la asignatura de Religión en los colegios públicos. Tras él, tendrá lugar una mesa redonda en la que profesores de distintas comunidades autónomas hablarán sobre la situación de la asignatura en sus respectivas regiones. Finalmente, María García, presidenta del OLRC, clausurará la jornada.

Inscripción

Los profesores de Religión que deseen inscribirse deben rellenar este cuestionario y pagar la inscripción (10 euros) antes del 10 de noviembre en la siguiente cuenta: ES61 0075 5941 9806 0711 3405 (Banco Popular).

Se puede ver el tríptico informativo y el programa completo en este enlace.

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) es una asociación civil registrada en el Ministerio del Interior en 2006 que defiende el derecho de los ciudadanos a participar en la vida pública sin ser difamados o discriminados por sus convicciones morales y religiosas. El OLRC es miembro del European Dignity Watch y del Observatory on Intolerence and Discrimination Against Christians in Europe.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search