España

Jueves, 28 diciembre 2017 13:08

El sacerdote valenciano monseñor José Jaime Brosel, nuevo vicerrector de la Iglesia Nacional Española en Roma

El sacerdote valenciano monseñor José Jaime Brosel Gavilá ha sido nombrado nuevo vicerrector de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en Roma, así como vicerrector de las dos instituciones a ella vinculadas, el Centro Superior Español de Estudios Históricos-Eclesiásticos y el Convictorio Eclesiástico.

En la actualidad, el cargo de rector lo ostenta el sacerdote segoviano Mariano Sanz González.

A raíz de los nuevos Estatutos del Convictorio Eclesiástico de Santa María in Monserrato, aprobados el pasado mes de febrero para los próximos tres años, «es la Conferencia Episcopal Española quien propone los candidatos a rector, vicerrector y otros cargos de esta institución, con la posterior aprobación del Arzobispo Vicario para la Diócesis de Roma, tras el visto bueno de la Congregación del Clero de la Santa Sede», según ha indicado José Jaime Brosel.

Pastoral de acogida para españoles en Roma

También los nuevos Estatutos «reconocen la importancia de la pastoral en la Iglesia de Montserrat y piden explícitamente que haya una pastoral de acogida para españoles, tanto los que residen en Roma como los peregrinos o los que están de paso, de modo que estos colectivos tengan un lugar abierto y disponible donde celebrar la liturgia en español», ha destacado Brosel.

Asimismo, respecto a los españoles residentes en Roma, Brosel ha recordado que se trata de «un colectivo numeroso, formado por religiosos y religiosas, trabajadores del ámbito diplomático o de empresas, por ejemplo una compañía aérea española que cuenta con cien pilotos en Roma, muchos con sus familias, y otros colectivos como los estudiantes Erasmus».

Igualmente, «esta iglesia española ha tenido siempre una vocación latinoamericana, acogiendo actos organizados por diversos países de habla hispana, ya que sólo dos de ellos, Argentina y México, cuentan con templo propio».

Con este nombramiento «se da continuidad, igualmente, a la labor desempeñada desde hace nueve años en la Basílica de Santa María in Trastévere, donde hemos organizado la catequesis en español, como niños de Primera Comunión, jóvenes de Confirmación y la vida sacramental de las familias».

Monseñor Brosel compaginará el nuevo cargo de vicerrector con el de relator de la Congregación para las Causas de los Santos, nombrado por el papa Francisco el pasado mes de octubre.

Un referente para los valencianos

Además, «para los valencianos la Iglesia de Montserrat es también un referente, ya que en el primer altar junto a la entrada están enterrados los dos Papas Borja, Calixto III y Alejandro VI, y fue rector del Convictorio y de la Iglesia Española, quien posteriormente fue arzobispo de Valencia, monseñor Miguel Roca».

Del mismo modo, el nuevo vicerrector ha remarcado que «por este centro de estudios también han pasado muchos sacerdotes valencianos y otros siguen colaborando con la institución, para profundizar en sus proyectos de investigación». Entre los valencianos vinculados a la institución, se encuentran obispos, como monseñores Esteban Escudero, Enrique Benavent, Juan Antonio Reig, Agustín Cortés y Manuel Ureña; algunos profesores de la Facultad de Teología de Valencia, como Juan Miguel Díaz Rodelas, Miguel Navarro o Jose María Belarte; canónigos de la catedral como Emilio Aliaga, Vicente Pons,Vicente Collado y Juan Damián Gandía; así como los sacerdotes Juan José Garrido, Joaquín Pascual Torró, José Aliaga o Javier Serra, entre otros.

La Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en Roma, cuyos orígenes se remontan al siglo XI con la atención a los peregrinos que acudían a Roma desde el Reino de Aragón y el de Castilla, está vinculada a la Obra Pía-Establecimientos Españoles en Italia.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search