España

Viernes, 25 noviembre 2016 10:35

El X Congreso Trinitario Internacional se celebra en Granada con el lema 'Trinidad, Comunión y Oración'

Trinidad, Comunión y Oración es el lema del X Congreso Trinitario Internacional que este año se está celebrando en Granada. Organizado por la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos con la colaboración de la Facultad de Teología de Granada y Solidaridad Internacional Trinitaria (SIT), se desarrollará hasta el sábado 26 en el aula magna de la Facultad de Teología de Granada.

En este Congreso se tratarán temas sobre la realidad de la persecución religiosa en el mundo. El cartel del Congreso de este año es una huella de mano abierta en el cristal, en el fondo del cristal se ve unas figuras difusas.

Persecución religiosa

Los trinitarios señalan que «su espiritualidad hunde sus raíces en la Trinidad y en su compromiso en favor de los cristianos que sufren persecución y martirio». Para este congreso han buscado una imagen que ayude a reflexionar y pueda aportar profundidad al contenido:

«La huella de la mano abierta simboliza entrega, servicio, camino y denuncia para anunciar. Ser Uno con todos y para todos, encarnar el misterio de la Trinidad en toda la humanidad sin distinción. La huella de la mano en el cristal nos habla de compromiso sin fisuras, de dar la vida. Nos habla de ser con los demás, somos hermanos», señalan los hermanos trinitarios.

«Detrás del cristal se vislumbran sombras, siluetas de personas que reflejan distintas realidades, tantas como personas hay. El corazón en la palma de la mano nos recuerda que nada, ni siquiera el martirio de sangre tiene sentido sino es por Amor. Es posible vivir la Unidad desde la comunión, es posible si abrimos nuestra mente y nuestro corazón más allá de lo aprendido, de lo establecido, de lo previsto. Es posible desde la Encarnación», explican los religiosos.

Programa

Monseñor Antoine Audo, obispo de Alepo y presidente de Cáritas de Siria, intervendrá en el Congreso para hablar de la santidad y el martirio que se da en las otras iglesias y hará un análisis teológico sobre esto.

La segunda conferencia del viernes 25, la ofrecerá Diego Molina, Rector de la Facultad de Teología de Granada, quien hablará sobre Confesar la Fe común" (El credo Niceno-Constantinopolitano nos une).

Asimismo, habrá una mesa redonda a las 16:30 horas, en torno a las experiencias de comunidades ecuménicas. Intervendrán Manuel González Muñana (delegado de Ecumenismo de Córdoba), Miguel de la Hera (especialista en el pensamiento de Roger Schutz de Taizé), y Blas Gordo Jiménez (sacerdote diocesano de Granada de la Comunidad del Movimiento de los Focolares).

A las 18:30 horas se podrá escuchar la última conferencia del día, La Misión Universal de la Trinidad. Camino de unidad, a cargo de Eloy Bueno de la Fuente, de la Facultad de Teología de Burgos.

El sábado, 26 de noviembre, a las 10 horas se clausurará el Congreso con una ponencia sobre El ecumenismo que viene, impartida por Juan Pablo García Maestro, de la Pontificia Universidad de Salamanca.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search