El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) celebrará mañana jueves, día 23 de marzo en Madrid, la primera jornada Soluciones a las necesidades de las personas con Discapacidad y/o Dependencia en su ciclo vital, un foro en el que se debatirá sobre educación, empleo, asistencia, atención, familias y voluntariado. Se contará también con las opinión de varios representantes de los distintos partidos políticos que explicarán sus propuestas legislativas.
Esta jornada nace con el objetivo de impulsar cambios sociales que beneficien al colectivo, en concreto, se aportarán soluciones centradas en las diferentes etapas del ciclo vital de la persona con discapacidad y/o dependencia: infancia y educación, juventud, edad adulta y empleo, madurez y asistencia.
La inauguración contará con la intervención de la nueva directora general del IMSERSO, Carmen Balfagón, para continuar con una mesa redonda en la que intervendrá el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira; el presidente de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo, Juan José Serrano; el presidente de la Federación Española de la Dependencia (FED), Alberto Echevarría; la presidenta de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Cristina Contel; el presidente de la Asociación Española de Servicios a la Persona (AESP); la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), Cheles Cantabrana y el presidente de la Fundación Desarrollo y Asistencia, José Antonio Sánchez.
El objetivo de esta mesa redonda es poner de manifiesto las preocupaciones del colectivo y las soluciones que desde el mismo se consideran idóneas. Dichas aportaciones se completarán con la segunda mesa redonda en la que se conocerán las propuestas en las que trabajan los grupos parlamentarios para mejorar la situación actual de estas personas.
En esta segunda mesa redonda, que estará moderada por la periodista Mariló Montero, intervendrán Sergio del Campo, miembro de la Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario Ciudadanos; Miguel Ángel Paniagua, miembro de la Comisión de Discapacidad del Congreso por el Grupo Popular; Rocío de Frutos, diputada en el Congreso por el Grupo Socialista; y Pilar Lima, senadora de Unidos Podemos.
El CEDDD cuenta con el apoyo de 4.345 asociaciones, entidades, centros y unidades de Educación Especial, en las que trabajan 151.000 profesionales y que representan a 840.000 usuarios. Entre los fundadores del CEDDD están Escuelas Católicas, la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), y la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE).
En España hay 2,6 millones de personas con discapacidad reconocida igual o mayor al 33% y 1,2 millones de personas dependientes. Este colectivo precisa mejorar su calidad de vida, promover su autonomía personal y recibir un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar, laboral y social. Con este objetivo el CEDDD trabaja por la defensa de sus intereses, la igualdad de oportunidades y la inclusión.