España

Lunes, 08 mayo 2017 13:39

Exposición misionera con motivo del Día de Vocaciones Nativas

La Delegación de Misiones de Cuenca y Obras Misionales Pontificias han organizado una exposición que da a conocer la situación vocacional en territorios de misión, y la labor de los misioneros conquenses en este no muy conocido mundo de Iglesias jóvenes y vivas, donde ahora abundan los seminaristas, novicios, sacerdotes y consagrados nativos, especialmente en África y Asia.

La muestra, que se puede visitar en la sala La Carbonería, c/ Las Torres 11 de Cuenca, hasta el próximo 14 de mayo (de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30) muestra una serie de fotografías en las que se puede apreciar el nuevo protagonismo de los nativos, cuyas iglesias ya están preparadas para producir sus propios pastores y consagrados, proceso del cual también son testigos y colaboradores innegables los 64 misioneros de Cuenca repartidos por 28 países. Aparte de Camerún, Benín, Burundi, India, Indonesia... están presentes también: en el seminario conciliar de Cuenca, en un respetuoso contraste con los seminarios de tierras de misión; conventos de clausura carentes aquí de nuevas vocaciones pero con ejemplos de fundaciones llenas de monjas en el Salvador y Arequipa (Perú); la curiosa relación entre Mongolia, la Iglesia más joven del mundo, con Seúl y Cuenca; y una foto de poca calidad pero de mucho valor: la ordenación de los 5 primeros diáconos permanentes de la tribu Achoar, de la Amazonía peruana, cortesía de un misionero conquense que trabaja allí con su esposa en el Vicariato Apostólico de Yurimagüas, Jesús López Hermosilla.

La exposición es también una invitación a conocer la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, una de las cuatro obras de las Obras Misionales Pontificias. Gracias a esta Obra muchas de estas vocaciones nativas pueden superar su mayor dificultad: la falta de recursos económicos. Los interesados podrán colaborar a esta causa con la Delegación de Misiones a través de una serie de propuestas que van desde la financiación total o parcial de becas de estudio para seminaristas y novicios(as) hasta el pago de intenciones de misas en las misiones que favorece a los formadores de los seminarios de dichos territorios. También se puede colaborar a través del «café misionero» por el precio de un euro y, sobre todo, dando a conocer la exposición.

El delegado de Misiones de Cuenca, Juan Camilo Valbuena explica que, «estamos preparando para el curso que viene una exposición de nuestros misioneros conquenses, que en principio expondremos en la Diputación Provincial y será la mejor manera de recuperar y celebrar la Jornada del Misionero Diocesano, porque ellos se lo merecen».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search