España

Viernes, 14 julio 2017 14:35

Firma del convenio entre la Universidad Pontificia de Salamanca y el Foro de la Familia

La rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian de las Mercedes Cortés Diéguez, y el presidente del Foro Español de la Familia, Mariano Calabuig Martínez, han firmado este jueves 13 de julio un convenio de colaboración.

Así las dos instituciones establecen un marco de cooperación general en el campo de la formación y de la investigación -sobre las distintas realidades, problemáticas y políticas vigentes de la familia y el matrimonio- basado en: ejecutar estudios o proyectos de investigación, organización de actividades comunes relacionadas con la promoción de la investigación, en especial comunicaciones a congresos, realización conjunta de cursos, conferencias, seminarios y publicaciones, así como el uso de las instalaciones de ambas instituciones. El acuerdo tiene carácter nacional.

Posteriormente a la firma, la rectora ha explicado el compromiso de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre la atención a las familias «desde 1979, a través del Instituto Superior de Ciencias de la Familia, tenemos una misión muy importante, acorde a la identidad de la Universidad, de dedicar una atención esmerada a las familias y a las ciencias e investigación que tienen que ver con el matrimonio y la familia, pilar fundamental de la sociedad en la que vivimos». Para la rectora, estos dos elementos son «el futuro de la sociedad y la mejor de las sociedades que podemos esperar si potenciamos y fortalecemos el matrimonio y la familia». Cortés Diéguez indicó que «el Instituto de Ciencias de la Familia tiene una amplia red de colaboradores en España y en el mundo y hoy estrechamos lazos con el Foro Español de la Familia, por lo que estamos muy esperanzados de esta colaboración», concluyó.

Por su parte, el presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig Martínez, ha destacado la labor de la familia «como base de la sociedad a la que hay que devolverle lo que a lo largo del tiempo está dando. La sociedad debe compensar a la familia». Además, el presidente ha destacado una de las finalidades de este acuerdo para promocionar la familia en la juventud ya que «este acuerdo es maravilloso puesto que llega en un momento en el que la familia no se sabe potenciar entre los jóvenes. Es necesario el fortalecimiento de la institución familiar en la sociedad española». Las tres líneas generales en las que trabaja el Foro son: familia, educación y vida «y con este convenio las  vamos a fortalecer y trasmitir en España», apuntó. Para Calabuig Martínez «hay un producto que no está de moda que se llama matrimonio, pero conviene revitalizarlo y fortalecerlo porque la sociedad se verá muy enriquecida con familias fuertes».

Foro de la Familia

El Foro de la Familia está constituido como una asociación de asociaciones nacida como fruto del acuerdo entre las principales organizaciones españolas relacionadas con la familia que fuese altavoz e instrumento de presencia social del movimiento asociativo familiar en España y con proyección internacional.

En la actualidad las asociaciones que forman parte del Foro de la Familia representan  a más de 4 millones de familias.

Instituto de Ciencias de la Familia UPSA

El Instituto Superior de Ciencias de la Familia de la UPSA establece como misión dedicar una atención a las ciencias y temas de actualidad relacionados con el matrimonio y la familia. Colabora con su investigación y docencia en la formación de futuros orientadores y mediadores familiares, en la reflexión pública sobre la familia como pilar fundamental de la sociedad y en la promoción de los diversos servicios familiares tendiendo en cuenta la Declaración de Identidad de la Universidad. Del Instituto de Salamanca dependen otros cuatro asociados con sede en Valladolid, Murcia, Valencia y Tenerife. Y mantiene una relación permanente con las instituciones eclesiásticas y civiles que tienen una mayor responsabilidad en el tema de la familia.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search