La primera javierada ya está cerca. Será el próximo 5 de marzo. Para ayudar a ir Caminando juntos -lema de las javieradas de este año-, el semanario diocesano de la Iglesia en Navarra, en colaboración con la delegación diocesana de Misiones del Arzobispado de Pamplona-Tudela acaba de publicar Javieradas 2017. Se trata de una guía para vivir las javieradas, las peregrinaciones a la cuna de San Francisco Javier, el patrono de las misiones, con consejos útiles, la historia, oraciones para el camino...
Así el peregrino a Javier podrá encontrar una biografía del protagonista de las javieradas y una invitación del arzobispo de Pamplona a vivirlas como peregrinos de la misericordia. Además de la historia de estas peregrinaciones, encontrará el ideario con los tres encuentros y los 10 valores que articularán una buena vivencia de esta experiencia.
No falta tampoco un mapa de situación de Javier, y las «metas volantes» de los kilómetros que tendrán que recorrer los peregrinos. Instrucciones para la buena marcha de las javieradas, consejos para el caminante e incluso indicaciones de la policía foral navarra para el tráfico y la seguridad vial.
Y, como no podía faltar, puesto que las javieradas no dejan de ser una peregrinación religiosa, oraciones para el camino, los cantos litúrgicos y el viacrucis del peregrino, junto con la Carta que el Papa ha enviado a los jóvenes del mundo para el próximo Sínodo de los Obispos, en la que les dice: «También a ustedes Jesús dirige su mirada y los invita a ir hacia Él. ¿Han encontrado esta mirada, queridos jóvenes? ¿Han escuchado esta voz? ¿Han sentido este impulso a ponerse en camino?».