El Sector Social de la Compañía de Jesús lanza un portal digital para ofrecer información y datos prácticos para la promoción de una cultura de solidaridad e inclusión con las personas migrantes y refugiadas.
Europa está viviendo la mayor llegada de refugiados desde la II guerra mundial, la mayoría provenientes de la guerra en Siria. Este fenómeno convive con la llegada masiva a nuestras costas de migrantes de países en conflicto de África y Oriente Medio, así como de exiliados de diferentes latitudes, que huyen del hambre, la pobreza y la desigualdad.
Esta realidad interpela y obliga a reflexionar sobre nuestra capacidad de acogida, nuestra capacidad de empatía con el sufrimiento y nuestra capacidad de cooperación con las causas que originan tanto dolor, desigualdad e injusticia.
A través de la acogida, la cooperación, la incidencia, la sensibilización y la educación, quieren generar un espacio de comprensión, acompañamiento, apoyo y bienvenida.
Las organizaciones del sector social de la Compañía de Jesús trabajan fundamentalmente en tres prioridades: las migraciones, la cooperación internacional y los menores y jóvenes en riesgo de exclusión social. También están presentes en otras áreas afines a nuestra misión con diversos colectivos en exclu