España

Viernes, 22 enero 2016 12:11

Infancia Misionera: los niños nos regalan su agradecimiento

Mons. Antonio Ángel Algora Hernando, obispo de Ciudad Real, escribe a sus fieles diocesanos una carta con motivo de la celebración, este mismo domingo 24 de enero, de la Jornada de Infancia Misionera. Es una invitación a los mayores a aprender del entusiasmo misionero de los niños.

“El pasado 21 de noviembre más de dos mil niños y niñas llenaron las calles de Alcázar de San Juan. La Delegación Diocesana de Misiones con la colaboración de profesores de religión, catequistas, sacerdotes, padres y madres de nuestras familias... hacen posible el milagro que supone este acontecimiento cada año y que obedece a la acción apostólica de unas personas que, en sus muy pocos años a veces, entienden que es «lo que está pasando» con la limpia mirada de su inocencia que viene de Dios, que mira el mundo desde ellos.

Todo parte de la propuesta que nos hace Obras Misionales Pontificias, la institución que tenemos en la Iglesia Católica extendida por toda la Tierra y que pone en manos del papa Francisco los recursos necesarios para la tarea de la evangelización en los lugares del planeta en los que no está extendido el Evangelio. Así nos lo dice el actual Director, el sacerdote Anastasio Gil García: «La imagen del grano de mostaza propuesta por Jesucristo al referirse a la Iglesia bien puede aplicarse a Infancia Misionera. Nació como una iniciativa humilde, integrada por un grupo de niños a quienes se pedía sencillamente una Avemaría al día y una pequeña limosna al mes. Después de muchos años, ha crecido y se ha desarrollado hasta el punto de cobijar bajo sus ramas a millones de niños, procedentes de más de 130 países. Su finalidad es ofrecerles a ellos, los predilectos del Señor, algunos recursos para crecer y madurar como personas y como cristianos, a través de la labor educadora de sus padres, maestros y catequistas. Infancia Misionera no es un ‘verso suelto’ en el contexto de la formación integral de los más pequeños, ni una ‘acción buena’ para algunos grupos de niños. Va mucho más allá, porque se inserta armónicamente en el paulatino desarrollo de la iniciación de los niños a la fe y a la vida cristiana».

La trasmisión de la fe prende en los niños con una fuerza que sorprende a propios y a extraños, así lo vemos en las escenas evangélicas donde aparecen junto a Jesucristo en épocas de la historia en las que los niños no eran considerados como personas. Les vemos confesar su amistad con Jesucristo a prueba de la falta de fe de los familiares, e incluso de los malos ejemplos de sus mayores.

Este curso nos regalan su agradecimiento. Desde esta Jornada de la Infancia Misionera les vamos a invitar a dar gracias a Dios por «el don de la creación. Al contemplar la naturaleza, conviene promover entre los niños una corriente de gratitud y respeto por la belleza de tantas cosas que proceden de la bondad de Dios». También por «el don de la vida. Los bienes disponibles para la subsistencia, como la comida, la vivienda, la salud, el vestido, la convivencia, etc., son regalos concedidos por Dios a través de la bondad y generosidad de los demás». Los niños se sienten atraídos por «el don de la fe. Entre los dones recibidos destaca este, el cual nace de que alguien nos ha traído la buena noticia de que Dios es nuestro Padre». ¡Somos misioneros! Comienza una canción que gritan con todo entusiasmo. De ahí que la acción de gracias a Dios sea por «el don de ser ‘pequeños misioneros’. Los niños de Infancia Misionera descubren cada día que también ellos son protagonistas de esta corriente anunciadora de la bondad de Dios. Con su estilo de vida, su oración y generosidad, y sobre todo con su servicio a los demás, son como los misioneros que un día salieron de su tierra para estar muy cerca de los que más lo necesitan».

Aprendamos los mayores del entusiasmo misionero de nuestros chavales”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search