España

Miércoles, 27 septiembre 2017 15:51

Jesuita centenario en China: «Tienen que venir a sustituirme: ¡necesitamos muchos más misioneros!»

En una semana cumple 100 años, y sigue en activo. Andrés Díaz de Rábago, misionero en Taiwán, tiene billete de vuelta a la misión. «Yo ya pensaba en China en el colegio, cuando nos hablaban los misioneros», explica. Cuando se marchó de casa, lo hizo para no volver. Hoy reitera la belleza de la universalidad de la misión, y anima a los españoles a abrir el corazón al mundo. «Tienen que venir a sustituirme», afirma. Con gran vehemencia ha urgido a la sociedad española a ser misionera. «Es mejor dar que recibir. Es mejor dar misioneros que recibirlos. ¿España, país de misión? ¡No! ¡España misionera! ¡Necesitamos muchos más misioneros!». Además, ha reiterado que la llamada de Cristo a salir a todas las naciones no es solo para los misioneros, sino que afecta a todos los bautizados.

Es uno de los protagonistas de El Domund, al descubierto, una iniciativa promovida por OMP en España para dar a conocer la realidad de la misión de la Iglesia y de los misioneros a la gente de la calle. «Es necesario salir de la sacristía», ha explicado Anastasio Gil, director nacional de OMP. «Todos conocemos la palabras Domund, pero no siempre se sabe qué hay detrás», ha afirmado David Álvarez, delegado diocesano de Misiones de Santiago. «La Exposición y los actos vienen a mostrar qué hay detrás, miles de rostros, anécdotas, historias», explicó.

Después de celebrarse en Madrid, Sevilla y Tarragona, El Domund al descubierto tendrá lugar este año en las diócesis gallegas, del 2 al 13 de octubre. A través de una exposición en el Palacio de Fonseca de Santiago de Compostela, y de una amplia agenda de actos culturales por toda la geografía gallega, los misioneros se harán presentes y darán a conocer su trabajo con motivo de la Jornada del Domund, que se celebrará el próximo 22 de octubre con el lema Sé valiente, la misión te espera.

«Tenemos el honor de contar con misioneros ilustres estos días en Galicia», ha explicado Adelino Álvarez, delegado diocesano de Ourense. Además del padre Andrés, también participarán los obispos misioneros españoles Adolfo Zon (Alto Siomoes, Brasil), y Julio Parrilla (Riobamba, Ecuador). Según ha explicado, habrá actividades para todos los públicos, con un encuentro de niños y otro de jóvenes. En todos ellos tendrán gran protagonismo los misioneros gallegos.

Entre los actos destaca el pregón del Domund, que este año celebra su sexta edición,. Tendrá lugar en la catedral de Santiago de Compostela el miércoles 10 de octubre presidido por el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio. La pregonera será la cantante Luz Casal.

En este enlace se puede ver el programa de actos de El Domund al descubierto.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search