España

Jueves, 15 diciembre 2016 13:14

Jorge Galán presenta 'Noviembre' en Barcelona

El poeta y escritor de El Salvador, Jorge Galán, presenta la novela, Noviembre en Barcelona. Por esta novela, galardonada con el premio 2016 de la Real Academia Española, tuvo que exiliarse a España por amenazas de muerte.

Jorge Galán, hace ya más de un año que tuvo que salir de su país por haber escrito Noviembre. Se trata de una obra donde destapa los hechos sobre los asesinatos de los seis jesuitas en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de San Salvador. Una novela que ha presentado, en la sede de Cristianismo y Justicia de Barcelona, sobre unos crímenes todavía hoy impunes. El autor denuncia a los instigadores y explica cómo el único testigo fue silenciado por el mismo gobierno.

Jorge Galán presentó la novela en la ciudad de Barcelona, al lado de un jesuita y antiguo compañero de los mártires, Xavier Alegre, quien destacó la obra como un «homenaje a la justicia y a la verdad», que ayuda a descubrir el trasfondo de estos mártires. Entre ellos se mencionó a Ignacio Ellacuría, uno de los jesuitas que trabajó por el diálogo entre el gobierno y la guerrilla. Un defensor de El Salvador, en la línea de Oscar Romero.

Por otro lado, Tania Pleitez, ex alumna de la UCA y actual profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, señaló como muy positiva la nueva perspectiva que el relato da sobre los asesinatos. Destacó cómo el autor muestra una nueva cara de la historia, donde reinterpreta los hechos desde los testimonios. «Jorge Galán actúa de detective y recuperando la memoria histórica», dijo. Pleitez apreció además el lenguaje que se desprende de la novela, desde el punto de vista de Galán como poeta, y con un tono muy humano.

A partir de su estilo narrativo propio, Galán viste los testimonios y recrea la situación de aquel momento y sus protagonistas, los seis mártires. Según el escritor catalán Francesc Serés, los hechos están narrados con dignidad y con una mínima distancia que hace que el pensamiento del autor no intervenga en los hechos.

Uno de los puntos en que coincidieron los que intervinieron, fue la reflexión que hace Noviembre y la crítica social entorno a la reconciliación. «No se siente ira, ni odio, sino la voluntad de curación de una herida», señaló Serés.

Jorge Galán, por otro lado, habló sobre uno de los propósitos de la novela, que es recuperar los hechos, y a las seis víctimas, de manera que no se olviden, sino que vuelva a la memoria de todos aquellos mártires que lucharon por la libertad de los salvadoreños, desde el pacifismo poniendo en juego su propia vida. «Nosotros nos hemos quedado sin líderes, como lo fueron ellos, Romero, Ellacuría... Y ha dejado un vacío. Eran seres humanos que decidieron hacer algo y que necesitamos recuperar», dijo Galán.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search