España

Viernes, 12 febrero 2016 12:14

La diócesis de Getafe se une a la lucha contra la trata de personas con una vigilia de oración en Leganés

La diócesis de Getafe se unirá el próximo sábado 13 de febrero a la lucha contra la trata de personas con la celebración de una vigilia de oración y reflexión sobre esta lacra, que tendrá lugar en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud (c/Frailes, 1. Leganés).

Durante una hora, a partir de las 20.00 horas, la Iglesia celebrará este acto, que pretende concienciar a la sociedad de la necesidad de acabar con este crimen, que lleva a hombres, mujeres y niños a ser sometidos a explotación y acoso de todo tipo por parte de mafias organizadas que se aprovechan de su desesperada situación.

El propio Papa Francisco ha reclamado en numerosas ocasiones la erradicación de lo que él considera «la esclavitud del siglo XXI» y una de las luchas más urgentes de la sociedad de hoy.

Este encuentro de oración se celebra siempre en torno al 8 de febrero, memoria de santa Josefina Bakhita, esclava sudanesa, bautizada de adulta y consagrada religiosa canosiana, a cuya intercesión ha puesto el santo Padre la causa de la lucha contra la trata de personas.

Esta explotación no afecta sólo a las mujeres obligadas a la prostitución, sino también al tráfico de niños, de personas destinadas al trabajo forzado, a la mendicidad o al comercio de órganos.

El tráfico de personas es, en palabras del Papa, «un crimen contra la humanidad». «En nuestras ciudades se está instalando este crimen mafioso y aberrante, y muchos tienen las manos manchadas de sangre debido a la complicidad cómoda y muda», ha asegurado.

Por este motivo, la diócesis de Getafe ha querido unirse a la Jornada Internacional de Oración contra la Trata de Personas convocando esta vigilia, enmarcada en el Año de la Misericordia y a la que son convocados tanto laicos como religiosos.

Según la Organización Internacional del Trabajo y Naciones Unidas, cada año cerca de 2,5 millones de personas son víctimas de trata y de esclavitud, en su mayoría mujeres y niños. Se trata de una actividad ilegal que genera un total de 32.000 millones de dólares al año.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search