España

Viernes, 17 febrero 2017 12:26

La diócesis de Valencia organiza mañana una vigilia de oración mañana por las víctimas de la trata de personas

La diócesis de Valencia ha convocado para mañana, sábado, una vigilia de oración con el lema Enciende una luz contra la trata con motivo de la reciente celebración de la Jornada Internacional de oración y reflexión contra la trata de personas.

La vigilia de oración tendrá lugar, a las 20:00 horas, en la parroquia San Miguel de Soternes, de Mislata, y ha sido organizada por el Secretariado Diocesano de Migraciones del Arzobispado, Cáritas Diocesana de Valencia, Confederación de Religiosos (CONFER), Servicio Jesuita a Migrantes, Adoratrices y Villa Teresita.

Precisamente, estas instituciones en la diócesis de Valencia, Villa Teresita, las religiosas Adoratrices junto con Cáritas Diocesana de Valencia, trabajan desde hace años para ayudar a las mujeres víctimas de la trata, denunciar su situación y facilitarles una vida mejor.

Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, hay más de 40.000 víctimas de trata de seres humanos identificadas entre los años 2010 y 2012, la mayoría de ellas en un 70 por ciento mujeres y niñas. Además, «la trata con fines de explotación sexual es la más numerosa con el 53 por ciento de víctimas identificadas».

Igualmente, según EUROPOL, la trata de seres humanos constituye la segunda fuente de ingresos ilícitos de la delincuencia por detrás del tráfico de drogas, aportando anualmente a los tratantes más de 32.000 millones de euros.

Según el mismo informe, los flujos de la trata determinan un movimiento «claro e inequívoco» de los países pobres- origen de las víctimas- a países ricos- países de destino-, y en esta desigualdad también ha puesto el acento el papa Francisco que habla de este problema mundial como una «plaga» y como «una nueva forma de esclavitud».

La Jornada Internacional de oración y reflexión contra la trata de personas tuvo lugar el pasado 8 de febrero, festividad de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que fue víctima de trata cuando era una niña y que fue declarada santa en el año 2000.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search