España

Viernes, 10 marzo 2017 14:11

La editorial CCS presenta 'Celebrar y meditar el Vía Crucis'

Celebrar y meditar el Vía Crucis. Recursos y sugerencias es el libro de sor Ernestina Álvarez, monja benedictina de Santa María de Carbajal, y su hermano Pedro, publicado por la editorial CCS en su colección “Celebrar y orar”.

El ejercicio del Vía Crucis no es de ayer ni de hoy, es de siempre. Siempre se recibe la gracia acompañando a Jesús en sus momentos finales. Las circunstancias se vuelven críticas y Jesús se muestra tal y como es, el Hijo amado que confía plenamente en el Padre.

Los autores presentan un camino de la cruz transido por la confianza, una confianza plena en el Padre que conduce hasta su seno de amor. Pedagogía ascendente que comienza en el tribunal del procurador romano y culmina, entre el cielo y la tierra, en las manos del Padre.

Esta obra es una «propuesta meditativa» del tradicional Vía Crucis, cuya novedad reside, sobre todo, en el apartado de Textos y sugerencias en el que se recoge para cada estación:

  • Un salmo que hace referencia al tema central de la estación. No se trata solo de rezarlo, sino de meditarlo, de ver su actualidad hoy.
  • Extracto de algún texto de los Padres de la Iglesia, que orienta la meditación.
  • Citas de los Padres del desierto y primeros monjes que, en el siglo IV y siguientes, abandonaron las ciudades para irse a vivir a las soledades de los desiertos de Siria y Egipto, en busca de Dios.
  • Sugerencias que van encaminadas a una actualización de la estación en nuestro entorno social.
  • Textos de otras tradiciones religiosas. Es una invitación a la apertura y al diálogo con sensibilidades religiosas que conviven con nosotros y que no son las católicas. Destaca la presencia de la literatura luterana como signo de fraternidad cristiana en el momento en que se celebran los 500 años del inicio de la Reforma emprendida por Lutero.

Ernestina Álvarez, monja benedictina del monasterio de Sta. Mª de Carbajal de León, es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Salamanca. Pedro Álvarez, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, desarrolla su actividad profesional como funcionario. Ambos son miembros de la Comisión Ibérica del Diálogo Interreligioso Monástico.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search