La Federación One of Us ha participado en la 7ª edición de la Semana por la Vida en el Parlamento Europeo en Bruselas. Como en años anteriores, la Federación One of Us ha tenido una presencia y participación especial en el Parlamento Europeo alzando la voz, a través de los delegados de las organizaciones de los diferentes países que cada año se dan cita en la sede del Parlamento y cuya misión principal es la de la defensa y protección de la vida.
A lo largo de esta sesión la Federación One of Us, a través de una amplia participación de las delegaciones de los diferentes países, ha puesto de manifiesto en la sede del Parlamento Europeo -y por tanto en la sede de los ciudadanos europeos- a través de sus representantes, que la defensa y protección de la vida humana y de la mujer en su maternidad son asuntos que preocupa a los ciudadanos de los diferentes países de la Unión Europea. Asimismo, la denuncia de las prácticas mercantiles que pretenden tomar posiciones en los países de la UE, a través de los vientres de alquiler, han sido claramente calificadas como prácticas que suponen una comercialización de la mujer, de su maternidad, y de la de su hijo.
A través de diferentes paneles se ha puesto de manifiesto la desprotección de la vida que, hoy más que nunca, se ve atacada en sus diferentes estadios: la etapa embrionaria y la etapa final de la misma. La necesidad de protección de la mujer en su maternidad, como gran olvidada por los poderes públicos, pone de manifiesto la imprescindible intervención de las entidades sociales que cada día prestan asistencia, en diferentes ámbitos, a la mujer en su maternidad.
De este modo, ante la ausencia de soluciones por parte de los poderes públicos se pone de manifiesto la necesaria y urgente mediación por parte de las organizaciones miembro de la Federación One Of Us para apoyar, amparar y proteger a la mujer en los distintos países de la UE hasta que las instituciones decidan tomar medidas concretas y eficaces que protejan a la maternidad.
La Federación One of Us declara de manera pública su preocupación por las prácticas que desprotegen la vida humana, y solicita a los poderes públicos la apremiante intervención para que el desarrollo de nuestras sociedades tenga como fundamento el avance de las mismas a través de la protección de los derechos humanos fundamentales, cuya máxima expresión, es la defensa de la vida humana.