España

Lunes, 11 enero 2016 14:13

La hospitalidad con las personas migrantes y refugiadas es el camino

El próximo 17 de enero se celebra la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado. En este día queremos recordar que el mundo está viviendo la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Conflictos enquistados en Siria, Afganistán o el Cuerno de África están produciendo la huida continua de población civil que busca salvar su vida y tener un futuro.

El Mediterráneo se ha convertido en la frontera más desigual y mortífera del mundo. Los 3.771 muertos intentando llegar a Europa por mar en 2015 suponen un escándalo ético. Son seres humanos con derecho a ser protegidos. El cumplimiento de este derecho pesa sobre los gobiernos, pero la ciudadanía tenemos también nuestra cuota de responsabilidad.

Por ello, desde las obras sociales jesuitas en España se lanza la campaña Hospitalidad orientada a la promoción de una cultura de la solidaridad y la inclusión con las personas migrantes y refugiadas. Hay que estar al lado de estas personas en todo su proceso migratorio, desde los países de origen y tránsito, hasta su llegada a destino. Esta campaña tiene una mirada integral que abarca 4 ámbitos: acogida y acompañamiento, cooperación internacional, sensibilización y educación e incidencia.

El lanzamiento será este jueves 14 de enero, con la presencia de Alberto Ares SJ, Delegado del Sector Social de los jesuitas en España, Daniel Villanueva SJ, Director de la Fundación Entreculturas; Miguel González, Coordinador del Servicio Jesuita a Migrantes España; Cristina Manzanedo, Incidencia Servicio Jesuita a Migrantes España; Mariana Morales, Coordinadora de Acogida en Madrid. Testimonio familia sudanesa refugiada en Madrid; Isaam Ouzifi, testimonio de acogida a personas refugiadas en España.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search