El próximo domingo 10 de septiembre se celebrará en Lisboa una Misa de envío misionero de catorce jóvenes que marcharán a diferentes países del continente africano. Se celebrará en la Iglesia del Colegio San Juan de Brito, en Lisboa, a las 13:00 horas, y serán enviados, como voluntarios, de la mano de la organización católica Laicos para el Desarrollo a Angola, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe, por el período de un año, entre el mes de septiembre y octubre.
Según la ONGD Laicos para el Desarrollo, cuatro de los 14 voluntarios, de edades entre 21 y 34 años, irán a misiones por segundo año consecutivo.
«Fue la curiosidad la que me llevó a iniciar este camino, pero fue la voluntad de servir la que me hizo disponerme a partir», afirmaba uno de los enviados, Marta Horta, de 26 años. Nutricionista, con un posgrado en Nutrición Pediátrica, fue dándose cuenta de que la misión era su «camino», tras de conocer «los fundamentos y el modo de actuar» de la organización, de inspiración ignaciana, Laicos para el Desarrollo.
Los misioneros enviados van a dedicar su tiempo a una «gran experiencia de desarrollo humano», en áreas fundamentales como la educación, el desarrollo comunitario, la formación y el empleo.
Según señalan, estos Laicos para el Desarrollo van a trabajar en los países africanos «directamente en la formación de los recursos humanos locales», compartiendo conocimientos y desarrollando competencias, en las Escuelas Comunitarias del Niassa (Mozambique), en el Grupo Comunitario de Porto Alegre (Santo Tomé y Príncipe) y en el Gabinete de Apoyo a la Inserción en la Vida Activa (Angola), entre otros.
Laicos para el Desarrollo trabaja desde hace 31 años a favor del «desarrollo integral e integrado» en países de lengua portuguesa.