España

Viernes, 10 marzo 2017 13:23

Las misioneras combonianas, desde la terrible situación de Sudán del Sur

Celia Macho, misionera comboniana, ha hecho llegar a OMPRESS noticias de sus hermanas de congregación en Sudán del Sur, donde la situación no deja de empeorar, con un éxodo masivo de refugiados hacia los países limítrofes, y con una violencia inusitada que está creando dolor y sufrimiento a la población. La información llega de la hermana Evette, de la misma circunscripción de Sudán del Sur.

La hermana describía la situación y la angustia en un primer e-mail: «Acabo de recibir también noticias de Dorinda da Cunha, Superiora de nuestra comunidad de Lomin de que el obispo de Arua, Uganda, le ha informado a ella y a la hermana Maria do Carmo que la misión de Lomin ha sido destruida y saqueada, más bien al contrario, saqueada y destruida, por la oposición armada, que es la milicia Kuku local. Las Hermanas están en Arua y todavía están buscando comprender cómo trabajar con su gente.

Ayer, hablaba con algunas personas que conozco aquí en Juba, tanto dinkas como baris, todos se preguntan qué ocurrirá ahora en Juba, dado que uno de los generales de la población bari (la tribu que está en Juba) ha dejado el ejército del gobierno y ha hecho un llamamiento por radio a la población bari para que se una a él y expulse de Juba a los dinka. Lo que nos ha preocupado es que él era el que proporcionaba armas pesadas al ejército del gobierno - ¿a dónde han ido parar las armas pesadas? Piensas lo mismo que yo, sobre todo si él sabía que estaba a punto de abandonar y formar un ejército local. Estoy en contacto con un funcionario americano del Vaticano en Roma y con la Embajada americana para eventuales planes de evacuación de Juba (para todos nosotros, independientemente de la nacionalidad) si comenzara un combate grave, dado que estamos muy cerca (a sólo un bloque) del Palacio del Presidente.

Solo Dios sabe cuándo y cómo acabará todo esto. Quizá nosotros estemos fuera de Sudán del Sur, dado que el combate se está volviendo cada vez más duro en las diversas zonas. Después comenzaremos todo de nuevo como hemos hecho tras ser expulsados en tiempos de los árabes».

En un segundo e-mail, la hermana Evette cuenta: «Las cosas se están desarrollando lenta e inexorablemente. La hermana Raque acaba de ir con la hermana Catherine para ver el cargamento para las hermanas de Nyal. El hombre que les ha servido era un ecuatoriano, y les ha dicho que este general Cirillo ha ordenado a todos que salgan de Juba dado que todas las tribus se están uniendo contra el gobierno dinka y este general Cirillo será el próximo presidente. Raquel les ha dicho que sería seguro para las hermanas ir a Nyal, zona de la oposición y el hombre les ha dicho que sería un lugar verdaderamente seguro.

No sé qué es lo que va a ocurrir de verdad, pero cuando a los civiles se les dicen que salgan, normalmente no es una broma. Tengo intención de hablar con el Provincial de los Padres Combonianos, que es de esta zona, creo, y él será capaz de decirnos qué idea tiene y lo que piensa. Si debemos evacuar, buscaré otro misión, como Wau, para no abandonar del todo el país, por el bien de las hermanas todavía en sus misiones. Si fuera posible, porque también podrían bombardear el aeropuerto de aquí y entonces ningún movimiento sería posible».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search