España

Jueves, 13 octubre 2016 15:10

Los catecismos y la evangelización de los misioneros

Hoy, jueves 13 de octubre, en la parroquia de San Nicolás de Bari de Valladolid, a las 19:00 horas, y dentro de las actividades que la Delegación de Misiones está realizando estos días previos al DOMUND, Luis Resines va a presentar algunos de sus catecismos en el marco de una charla-coloquio.

Luis Resines, muy conocido en todo el ámbito de la catequesis, ha estudiado diversos catecismos pictográficos y ha ido descubriendo como se las arreglaron los misioneros para presentar la realidad de la fe y enseñarles a orar.

Teólogo e historiador, el profesor Luis Resines Llorente es docente en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid. Es autor de estudios como Catecismos Americanos del Siglo XVI, Catecismo Breve de Fray Pedro Vives o Los Catecismos de Agustinos en Filipinas entre otros, publicados en diversas editoriales.

Según informan desde la delegación de Misiones de Valladolid, el lema del DOMUND de este año, Sal de tu tierra, ofrece una bonita ocasión para profundizar en el tema de la inculturación. «El hecho de salir lleva aparejado dejar lo propio, lo conocido, para ir a otro lugar. Y cuando se llega a ese otro lugar qué encontramos. Pues en muchas ocasiones encontramos unas realidades que nos obligan a comenzar de cero. Hay que aprender la lengua y la cultura».

Explica el delegado de misiones, Javier Carlos Gómez, que «hablando con algunos misioneros de la diócesis uno se da cuenta de la dificultad que debe entrañar llegar a un lugar en el que hay que asumir el papel de un niño. Estar, fijarse, aprender y dejar que todos te corrijan. Los misioneros suelen ser personas muy creativas, y muchos de ellos con tesón y esfuerzo, buscan medios que posibiliten su empeño de transmitir la fe. Tenemos noticias de como muchos de ellos han realizado traducciones a las lenguas nativas de la Biblia, de las oraciones o de los catecismos».

En este sentido, Luis Resines Llorente, es especialista en todo este mundo de la catequesis y tiene recopilada una impresionante colección de catecismos. Entre ellos unos catecismos pictográficos. Mediante dibujos el misionero anunciaba la fe.

En la presentación de su obra hoy, Luis Resines abarcará tres realidades: ayudar a entender las dificultades que encuentran los misioneros a la hora de ofrecer la fe; poner de manifiesto su ingenio para adaptar los contenidos de la fe, mediante dibujos, a la comprensión de aquellas gentes; y tomar conciencia de la importancia que tiene nuestra ayuda para que los misioneros puedan disponer de los medios necesarios para llevar a cabo su tarea.

«A veces, fuera de las comunidades cristianas, facilitar este tipo de ayuda no es del todo comprendido. Nuestra sociedad valora más, y hemos de reconocer que se vuelca con generosidad, cuando se trata de ayudar en tareas de promoción humana. Todo esto referente a la evangelización, para muchos, pasa a un segundo plano. Desde la experiencia de la fe en nuestra vida nosotros sabemos la importancia que tiene la presencia del misionero y la propuesta del Evangelio, no sólo en la promoción humana, también en un crecimiento integral de la persona y de la cultura», añade Javier Carlos Gómez.

Esta charla-coloquio está abierta a todos los que sientan curiosidad por saber cómo se las ingeniaron los misioneros para hacer accesible la fe en aquellas circunstancias.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search