España

Viernes, 05 mayo 2017 13:39

Los colegios concertados de bachillerato proponen un curso preparatorio para la universidad adicional a los dos de bachillerato (2+1)

Durante los días 28 y 29 de abril, se celebró en Palma de Mallorca, la LVII Asamblea de la Asociación Española de Entidades colaboradoras de la Enseñanza, una veterana organización que agrupa a las antiguas Secciones Filiales de Instituto, hoy día centros concertados de bachillerato, todos ellos con una identidad común y definida, caracterizada por su compromiso social.

A lo largo de tres intensas jornadas, y con la espléndida organización del equipo directivo del centro Sant Josep Obrer, de Palma, los representantes de los 149 centros integrados en AESECE (con casi 150.000 alumnos en toda España) abordaron cuestiones diversas relativas a las nuevas formas de compartir y generar cultura y conocimiento institucional. Además, tuvieron oportunidad de acordar dos cuestiones relevantes:

1.- Pacto educativo. La AESECE, de forma unánime y tras el correspondiente debate, aprobó un documento de propuestas a la subcomisión parlamentaria sobre el Pacto de Estado Social y Político por la Educación. Un total de 13 propuestas agrupadas en 3 bloques, entre las que cabe destacar la universalización de la educación hasta los 18 años; la supresión de la EBAU y la implantación de un curso de acceso a la universidad (2+1); el reconocimiento de una mayor autonomía de los centros en la definición del currículo; la generalización de los conciertos en bachillerato y la dotación de orientación escolar a los centros; o el desarrollo del ‘MIR’ docente con participación de la enseñanza concertada y sus profesionales en su desarrollo e impartición, entre otras.

2.- Cambio en la presidencia. La Asamblea de la AESECE, por unanimidad, acordó nombrar Presidente de la Asociación a Miguel Salamanca, hasta ahora secretario de la Junta Rectora y director del Centro Sagrada Familia de URGEL, del distrito de Vallecas en Madrid. Sustituye en esta responsabilidad a Sebastián Villalobos, director del colegio Nuestra Señora de los Infantes de Toledo, quien desempeñó la presidencia durante los dos mandatos de cuatro años que prevén los estatutos. Por unanimidad, la Asamblea dejó constancia de su agradecimiento reconocido a Sebastián, y su disponibilidad y apoyo a Miguel.

Asimismo, la Asamblea dedicó un tiempo al recuerdo y homenaje a Sebastián Arrom, fundador del centro Sant Josep Obrer, organizador de la Asamblea, quien falleció recientemente. Con él, nos deja el último representante de una generación visionaria y carismática de pioneros que, allá por los años 50 y 60 del pasado siglo, vieron la necesidad y oportunidad de extender las enseñanzas medias a la población más desfavorecida, ofreciendo sus centros privados a la Administración pública, para así, colaborar y llegar a los últimos rincones rurales y suburbiales con unas enseñanzas que, hasta ese momento, solo habían estado al alcance de unas élites. Sin duda, ese sigue siendo el espíritu de servicio público de la AESECE y de sus 149 centros repartidos por todo el Estado Español.

Finalmente, la Asamblea aprobó la Declaración Final.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search