España

Miércoles, 14 octubre 2015 12:50

Los cristianos debemos tomarnos en serio el tema de la misión, dice el obispo de Cartagena

Mons. José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena, ha transmitido a sus fieles diocesanos un mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones, el DOMUND, que este año tiene como lema “Misioneros de la Misericordia”, en el que les pide que se dejen iluminar por la Palabra de Dios.

“El tiempo fluye, pasa veloz, pero siempre hay ocasión para recordar los aspectos esenciales de nuestra vida, los centros de interés, nuestros fundamentos. Para un cristiano, el modelo de identidad es siempre Jesucristo, nuestro Redentor y Salvador, que nos ha enseñado a hacer la Voluntad de Dios en todo momento y en su primera lección nos ha dejado muy claro cuál es el interés de Dios: que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad (1Tm 2,3-4). Esta fue la predicación desde el comienzo de la Iglesia, que todos conozcan que no hay bajo el cielo otro nombre que nos salve, sino el de Jesucristo (cf. Hch 4,12). Por esta razón, y porque el Señor nos ha encargado la tarea hermosa de anunciar el Evangelio: Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo (Mt 28,19-20), los cristianos nos tomamos en serio el tema de la misión. Cada año el día del DOMUND se nos recuerda.

En la jornada de este año se ha elegido el lema apropiado a la tarea que nos ocupara durante el curso, ser Misioneros de la Misericordia. Todos conocéis cómo el Santo Padre ha abierto un año jubilar, que comenzará en diciembre, pero que habla de nuestro ser, del estilo propio del que está cerca del corazón de Jesús. Como Iglesia de Cartagena escuchamos las palabras del Papa Francisco y nos hemos puesto en salida, hemos experimentado, como el samaritano que iba de viaje, que no es difícil encontrarse en el camino con muchos hombres heridos por el desamor, medio muertos por la desesperanza, hambrientos y sedientos a causa de la soledad y del desinterés, hombres que son víctimas de la globalización de la indiferencia y viven carentes de dignidad... Ante este panorama, ¿quién no se conmueve profundamente? (Cfr. Lc 10,33), ¿quién no siente la necesidad de salir a su encuentro para ayudar?

Queridos diocesanos, os invito en este día del DOMUND a convertir nuestras personas y nuestras comunidades en vehículos más transparentes del Evangelio de Dios y, en segundo lugar, a volver a ofrecer la Buena Noticia a todos aquellos que no la conocen, a los que la conocen mal o a los que se alejaron de ella. Dejaos iluminar por la Palabra de Dios y activad vuestra responsabilidad. Salid, como nos pide el Papa Francisco, a las calles de nuestros pueblos y ciudades y anunciad a Dios, salid a vuestras familias y anunciadles a Dios; salid sobre los montes de la sociedad y anunciad a Dios en los trabajos, en las oficinas, en los bares, en la política y en los sindicatos... anunciad que la salvación viene de Dios, que la Paz y la justicia es fruto de la Verdad, que Jesucristo es la Verdad. Salid a los jóvenes y ofrecedles la libertad, que sean valientes para romper las cadenas que les oprimen y salten de júbilo por su futuro de alegre esperanza. Queridos misioneros de la misericordia, que Dios os bendiga y os pido estrecha colaboración en el día del DOMUND”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search