Los hermanos de San Juan de Dios son profesionales en la rama sanitaria o sociosanitaria implicada en la asistencia que prestan en sus centros: enfermeros, médicos, psicólogos, profesores, etc., y en el ejercicio de su profesión está impresa la hospitalidad. Así lo cuentan en la cuarta entrega de #SerHermano, con el vídeo
Ejercer como profesional.
«Ser religioso, ser hospitalario, ser una persona que acoge, que escucha, no está reñido con la profesionalidad». Así comienza el superior Provincial, José Antonio Soria O.H. la cuarta entrega de la campaña #SerHermano, que el día 8 de cada mes estrena un nuevo vídeo en el que los hermanos y los profesionales y colaboradores que les rodean en la Orden hospitalaria responden a algunas preguntas sobre su manera de vivir la hospitalidad.
El hermano Guillermo García explica que no solo es posible, sino necesario ser un profesional para poder moverse en los centros de la Orden, ya sean hospitales, centros dedicados a la recuperación de adicciones, residencias de mayores, etc., y poder dar respuestas a la personas a las que atienden.
«Sea como enfermero, como psicólogo, como profesor, uno se dedica a aquello para lo que se ha preparado, con esta dimensión de hospitalidad», explica Calixto Plumed O.H. Y es que en la Orden, los religiosos en su proceso formativo incluyen estudios en teología así como formación académica encaminada a dotar a los futuros hermanos de una profesión sanitaria, sociosanitaria o asistencial, que les permita atender a las personas que se acercan hasta sus centros.
Este cuarto vídeo forma parte de una campaña audiovisual que los hermanos de la Orden Hospitalaria lanzaron el pasado 8 de marzo, día de San Juan de Dios, y que mantendrán durante todo el año dando a conocer, los 8 de cada mes, un aspecto concreto de sus vidas como religiosos. De esta manera, pretenden dar a conocer y extender la hospitalidad y los valores de la institución, así como llegar a aquellas personas que, sintiendo vocación religiosa, pueden ver en la Orden un sitio donde vivir su fe.