España

Jueves, 16 febrero 2017 12:05

«Los misioneros tenemos que ser un 4x4»

Juan Ángel Artiles es un misionero canario nacido en 1961, que se encuentra trabajando en Timor Oriental, un país situado a unos 700 kilómetros de Australia. Timor forma parte de las 17.000 islas de Indonesia, de la que se independizó en 2002. A este país joven, que avanza entre dificultades, está dedicando su vida este claretiano.

A su paso por España para apoyar la Campaña contra el hambre de Manos Unidas, ha hecho un hueco para visitar la Dirección Nacional de Obras Misionales Pontificias. Durante una breve entrevista, comentó a OMPress lo que él entiende que debe ser un misionero: «tenemos que ser un 4x4 para subir a cualquier sitio, los 4x4 no son los coches que más corren, pero son los que pueden ir a todos los sitios». Para esto se prepara el misionero y como tal se siente Juan Ángel desde que hizo su primera profesión religiosa en 1981.

En 2009, al llegar a Indonesia, encontró el trabajo que sus compañeros habían iniciado con el Proyecto Agrícola Claret, que hoy continúa el misionero. En los años 90, los agricultores apenas sobrevivían, el Proyecto les dio semillas y animales domésticos para que pudieran salir adelante, pero en el año 2000, tras la destrucción que trajo la independencia de Timor de Indonesia, hubo que empezar prácticamente de cero. Además de este Proyecto, el misionero trabaja hoy en el Centro Treinamento Claret, en Salele, donde los jóvenes se capacitan profesionalmente aprendiendo algún oficio en la construcción, la electricidad, la hostelería, la carpintería, la agricultura, etc. Pero más importante aún, donde comparten algunos meses de su vida, mientras dura el curso, en una Residencia, en la que «aprenden a respetarse».

Juan Ángel recuerda que todavía hay muchas «heridas sin curar» en Timor y la reconciliación no se ha producido plenamente. La independencia de Indonesia creó muchas divisiones en las familias, y aunque hoy, si bien «es fácil cruzar la frontera», es más difícil restablecer los «lazos rotos». Para el misionero, el camino es el que propone el Papa Francisco y que han tenido ocasión de poner en práctica especialmente en este Año de la Misericordia. «Ha sido un año de acercamiento con la gente; la misericordia no es tan fácil, perdonar no es tan fácil; a veces, la gente se deja vencer por el odio y el rencor».

El misionero continúa el trabajo de pacificación en el que tanto protagonismo tuvo la Iglesia Católica ‒con monseñor Ximenes Belo al frente‒, en la época de la independencia. Juan Ángel lo expresa con rotundidad: «las diferencias se resuelven con diálogo».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search