Durante la ponencia que tuvo lugar este miércoles por la mañana en la Semana Española de Misionología de Bugos, Mª Salomé Adroher, experta en Derecho Internacional de la Universidad de Comillas y exdirectora de Familia e Infancia del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, disertó sobre Familia: misionera en la sociedad actual.
Adroher presentó el perfil de la familia española actual con una serie de datos recientes (2015): 21,1% de familias sin hijos, 16,1% con un hijo; en 10 años han disminuido en un 35% las familias numerosas en España. La edad del matrimonio en España (civil o eclesiástico) está en 36,5 en varones y 33 mujeres, mientras el primer hijo es alumbrado con 32 años. A pesar de que las parejas de hecho han aumentado en España en un 200% en los últimos diez años, el «matrimonio en España es cuestión de tiempo», es decir, sigue siendo un gran valor en el que tarde o temprano las parejas de hecho no son tanto una opción cuanto un período de convivencia prematrimonial. En cuanto a parejas del mismo sexo, el registro de 2015 contabiliza 54.920. Se ha multiplicado por cinco en los últimos diez años.
A partir de estos «rasgos de la familia» ‒que responden a una encuesta solicitada al CIS en su período de trabajo en el Ministerio de Sanidad‒ comentó que en la familia española actual hay más igualdad hombre-mujer y subrayó que «es la ONG más importante y, a veces, la menos apoyada». Para Adroher, la familia actual tiene tres retos importantes: conciliación (no se puede expulsar de la familia a los dependientes); afrontar los riesgos de las nuevas tecnologías para que no quede mitigada la comunicación; individualismo (atención a la búsqueda exclusiva de la libertad individual).
Desde esta panorámica Adroher propuso a toda la Iglesia una nueva mirada a la familia: «La familia no es un sujeto pasivo de la pastoral, sino el agente primordial. La familia, todas las familias, son la primera facultad de Teología. La familia no es receptora de la pastoral, es agente primordial. Es el primer lugar donde se aprende a entregarse al prójimo y ponerse en su lugar».
Además de la conferencia de esta experta, este miércoles por la mañana tuvo lugar una mesa redonda sobre experiencias de misión en diversos contextos presidida por Gema Conde, vicealcaldesa y concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos. En esta mesa ofreció su testimonio el matrimonio formado por Dorys Castillo y Miguel Velázquez, ambos emigrantes y ahora trabajadores en el campo de la migración, que dejó constancia de la inmensa labor de la Iglesia en la acogida e integración de este colectivo. También ofrecieron su testimonio en la creación y dinamización de los Grupos SEPAS (Valencia), Julián Ajenjo y Mª Soler, ambos separados. Este proyecto, nacido en Valencia, en el Centro Arrupe, que se va extendiendo a otras latitudes.