«Podemos decir sin exagerar ni un ápice que hoy la Libertad en España se encuentra gravemente amenazada» ha manifestado la coordinadora de la plataforma, Lourdes Méndez. «Bajo el pretexto de perseguir la discriminación por razón de orientación sexual, o de combatir la LGTBIfobia, diversas Comunidades Autónomas están aprobando leyes que lejos de promover la igualdad y no discriminación, tratan de imponer una ideología –la Ideología de Género- y atentan, a su vez contra la libertad de padres, educadores, periodistas, profesionales de la sanidad, empresarios...en resumen, contra las libertades de todos los españoles que están reconocidas como derechos fundamentales en la Constitución y en los convenios internacionales de Derechos Humanos».
El principio de Igualdad de todos los ciudadanos con independencia de su orientación sexual, el de la libertad en la Educación, la libertad de expresión, la de creación artística, la de investigación y difusión de lo investigado, el principio de seguridad jurídica, el de igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley o el de la presunción de inocencia, son algunos de los derechos fundamentales conculcados por todas o por algunas de estas leyes autonómicas, tal como se recoge en el manifiesto que se ha dado a conocer.
La Plataforma por las Libertades, -de la que forman parte hasta el momento, más de cien entidades- nace con la vocación de utilizar «todos los recursos que nos da el Estado de Derecho en defensa de las libertades de todos y de los principios constitucionales, recurriendo a la objeción de conciencia cuando ello sea preciso y ejerciendo los instrumentos democráticos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico».
Asimismo, desde la plataforma, se hace una llamada a la sociedad civil para que defienda los derechos que estas leyes les arrebatan y se unan a esta iniciativa. «Somos conscientes de que la mayoría de los ciudadanos desconocen el alcance de estas leyes –apostilla Lourdes Méndez- por eso nuestro deber es darlo a conocer y animar a los ciudadanos a que no permitan que, sea cual sea el motivo, se vulneren sus legítimos derechos».
Entidades que se adhieren al manifiesto por las Libertades:
· Federación Europea One Of Us (35 asociaciones)
· Federación Española de Asociaciones Provida (33 asociaciones)
· Federación de Familias numerosas de Madrid (22 asociaciones).
· Universidad Católica San Antonio de Murcia.
· Universidad Católica de Valencia.
· Asociación Cívica: Ciencia, Vida y Cultura.
· Asociación Española de Farmacéuticos Católicos.
· Asociación Familia y Dignidad humana.
· Cidevida.
· Asociación Custodia Compartida por Nuestros Hijos.
· Asociación Hazteoir.Org
· Fundación Jérôme Lejeune.
· Aesvida
· Fundación Madrina.
· Fundación Valores y Sociedad.
· Civismo
· Instituto de Política Familiar.
· Asociación Profesionales por la ética.
· Asociación de Padres de Familia Separados de Las Islas Baleares (APFSIB).
· Asociación Enraizados.
· Asociación Europea de Ciudadanos Contra la Corrupción.
· Asociación Femidisidencia.
· Fundación Citizengo.
· Asociación Despertar Sin Violencia.
· Asociación de derechos y víctimas de la ideología de género de Murcia.
· Asociación europea de abogados de familia.
· Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro.
· Comunidad Evangélica.
· Asociación Nacional de Objetores de Conciencia.
El Centro Jurídico Tomás Moro, junto a un centenar de asociaciones lanza la Plataforma por las libertades
El objetivo principal de la Plataforma por las Libertades es la defensa de la igualdad de todas las personas ante la Ley con independencia de su orientación sexual.
La Plataforma por las Libertades exige garantizar este derecho y aquellos otros que están siendo vulnerados por diversas leyes promulgadas con la finalidad de favorecer de manera discriminatoria al colectivo LGTBI respecto al resto de la ciudadanía.
La Plataforma por las Libertades nace con la vocación de utilizar todos los recursos del Estado de Derecho en defensa de las libertades de todos y de los principios constitucionales, recurriendo a la objeción de conciencia cuando ello sea preciso y ejerciendo los instrumentos democráticos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico.
Desde la Plataforma, se hace una llamada a la sociedad civil para que defienda los derechos que estas leyes les arrebatan y se unan a esta iniciativa.
Como primera actividad se promueve el siguiente Manifiesto por las Libertades:
La libertad en España se encuentra hoy amenazada. Bajo el pretexto de perseguir la discriminación por razón de orientación sexual, o de combatir la LGTBIfobia, diversas Comunidades Autónomas están aprobando leyes que, lejos de promover la igualdad y no discriminación, tratan de imponer una ideología implacable y anticientífica, atentando a su vez contra la libertad de padres, educadores, periodistas, profesionales de la sanidad, y en fin, contra las Libertades de todos los españoles que están reconocidas como derechos fundamentales en la Constitución y en los convenios internacionales de Derechos Humanos.
Dichas leyes vulneran diversos derechos reconocidos en la Constitución Española, como el derecho a la igualdad (art. 14 CE), el derecho a la integridad física y moral (art. 15 CE), el derecho a la protección de la salud (art. 43.1 CE), el deber de prestar asistencia de todo tipo a los hijos (art. 39.3 CE), el derecho a la libertad de expresión (art. 20 CE), el derecho a la presunción de inocencia (art. 24.2 CE), el de seguridad jurídica (art.9.3 CE), el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), el derecho a la educación (art. 27 CE) o el derecho a la libertad ideológica y religiosa (art. 16.1CE), entre otros muchos.
Cualquier español debe estar protegido de cualquier ideología que se quiera imponer de forma totalitaria.
Por todas estas razones, los firmantes de este manifiesto, pedimos a los legisladores que deroguen estas nuevas leyes autonómicas totalitarias, promulgadas al calor de la Ideología de Género, que restringen y atentan contra la Libertad.