España

Martes, 18 abril 2017 16:06

Mercado solidario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi

Gracias al Mercado Artesanal Solidario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, se han recaudado 16.000 euros para ayuda sanitaria destinada al centro de salud de New Kru Town, en Monrovia, Liberia.

El Mercado Artesanal Solidario pone a la venta, a precios populares, casi dos mil artículos eminentemente artesanos, como cuadros de punto de cruz y óleos, broches, anillos, pulseras, velas y jabones, diversas labores en patchwork, scrapbooking y punto, ropa de bebé, bufandas y gorros, platos de vidrio decorados, cajas y artículos en madera, etc.

Según explican desde el Hospital, la crisis económica ha afectado a todos los ámbitos de la vida; y la solidaridad no es una excepción. Desde 2011, la recaudación del Mercado Artesanal Solidario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi había notado los efectos que la crisis económica había dejado sentir en la Margen Izquierda, una comarca proverbialmente trabajadora.

«Este año, hemos superado con creces las recaudaciones de los años anteriores, con 15.945 euros», explica Mercedes Peña, directora de Enfermería del hospital y una de las coordinadoras del Mercado. «Hemos puesto a la venta más de 1.900 artículos, donados por gente de forma totalmente altruista, que ha puesto su esfuerzo, su tiempo y su ilusión, en hacer algo artesanal, con los recursos de su entorno, para ayudar a los que más lo necesitan». Tal y como explica, «los casi 16.000 euros aportados por la ciudadanía en sus compras, van a ser donados íntegramente a Juan Ciudad ONGD, para contribuir al mantenimiento del centro de salud de New Kru Town, ubicado en uno de los barrios más pobres de Monrovia, la capital de la república africana de Liberia».

Cada compra suponía salud. Por ejemplo, con un euro conseguido, se paga un tratamiento para la diarrea; con dos euros, un antibiótico; con 20 euros, se cura la malaria a cinco personas; con 50, se ayuda a financiar un parto. «Todo lo que aquí se aporta, supone salud en New Kru Town. Por eso, es muy raro que la gente intente regatear el precio o conseguir una ganga. No se trata de lo que cuesta la obra, sino de lo que nosotros podemos aportar para que una madre tenga atención sanitaria durante el parto, para que un niño se le cure la diarrea, para poder pagar el combustible del generador de electricidad auxiliar del centro ya que el suministro eléctrico falla muy habitualmente, etcétera».

Por su parte, Madalena Bastián, secretaria de Dirección del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, recuerda que, en las nueve ediciones que se llevan celebradas del Mercado Artesanal Solidario, «ya se han mandado a África más de 120.000 euros, que se han empleado en dar servicios de salud a personas con muy bajos ingresos económicos. Además, en una sanidad, la liberiana, que ha sufrido un embate tan fuerte como el de la epidemia del ébola».

La filosofía del mercado se ha mantenido fiel durante este tiempo: «aquí damos valor al esfuerzo y al empeño de cada persona que nos aporta algo artístico. Es un trabajo solidario, que parte del corazón y se acaba convirtiendo en una curación o en unos cuidados de salud. Lo que importa no es el valor de la obra en sí, sino la colaboración en el proyecto y su traducción final en salud para los más pobres económicamente».

Cercano al hospital de los hermanos de San Juan de Dios en Monrovia, el Saint Joseph’s Catholic Hospital, está uno de los barrios más desfavorecidos de toda la ciudad, New Kru Town. Atienden anualmente a cerca de 100.000 pacientes y dan cobertura a una población que ronda el millón y medio de personas. Y esto lo hacen sin disponer de agua corriente ni red eléctrica. El agua disponible es bombeada desde pozos, mientras que la energía eléctrica se obtiene de generadores que funcionan con combustible, cuyo funcionamiento se reduce a pocas horas al día a causa de la escasez de recursos.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search