Este domingo a medio día se ha celebrado el Día Internacional de la Vida en la Plaza de Felipe II de Madrid. Hasta allí han acudido unas diez mil personas de personas que defienden la vida desde su inicio a su fin natural y que se han concentrado bajo un mismo lema: ‘Sí a la Vida’ y bajo un mismo color: el verde, en una jornada marcada por un ambiente festivo del que todos los asistentes se han marchado cargados de energía y ganas de seguir defendiendo la vida.
Familias enteras y personas de todas las edades han disfrutado de un acto enfocado a todos. Los más pequeños han participado en la actuación con piano del músico Pedro Alfaro y se han divertido con el puesto de palomitas y algodón de azúcar. Las coreografías de AESVIDA sobre el escenario han animado a todos; y los testimonios han ayudado a la sociedad civil concentrada en este acto a concienciarse y a perseverar en la defensa de la vida.
Sobre el escenario, Lola Pérez, mujer de Rafael Lozano, ex director de la Asociación REDMADRE Madrid y fallecido en septiembre de 2016, dio testimonio sobre la propia vida de su marido a quien su madre estuvo a punto de abortarlo y de cómo a lo largo de su vida ha trabajado asistiendo a las mujeres para que no pasen por el drama del aborto. Lola, acompañado de cuatro de sus hijos, y emocionada al ver en la pantalla las fotos que recordaban a su marido conmocionó a todos: «Rafa luchó toda su vida por dar el sí a la vida», dijo. Los dos, en su matrimonio, han apoyado a muchas familias para superar situaciones difíciles. También, dos voluntarios de Rescatadores Juan Pablo II, Nacho Peña y Andrea, hablaron de cómo ayudan a las mujeres ante un embarazo imprevisto. Tras ellos, subió Jeniffer, una joven que estuvo a punto de abortar y que siguió adelante con su embarazo tras recibir ayuda de esta asociación.
Otro testimonio importante fue el de Carlos Abia y su mujer, acompañados de sus seis hijos sobre el escenario, hablaron de su experiencia como familia de acogida de niños enfermos. Tres invitados internacionales dijeron unas palabras sobre la defensa de la vida en sus países y animaron a los asistentes a seguir defendiendo la vida de todos en sus entornos. Fueron: Uyu Ekeocha, promotora de la cultura de la vida en Nigeria, Emile Duport, de Francia, Presidente de ‘Les Survivants’; y Lia Mills, joven canadiense activista próvida.
También se recordó a Pablo Ráez, fallecido recientemente por una leucemia y que llevó a cabo una lucha efectiva en redes sociales para concienciar de la necesidad de la donación de médula. Su familia, a la que le hubiera gustado haber asistido a esta celebración de la vida, envió un mensaje de apoyo a la Plataforma Sí a la Vida y a todas las personas que han participado en ella. Su padre expresó que Pablo habría apoyado esta causa, que vela por concienciar y defender a las personas que más lo necesitan, en este caso por aquellas con una enfermedad medular.
Además, los presentadores del acto, Ivana Carrero y Pedro del Castillo, hicieron parar al público animándoles a participar en un mannequin challenge para sensibilizar en la defensa de la vida.
Representantes de las asociaciones convocantes leyeron el manifiesto donde expresaron sus peticiones y sentir. Tras la lectura de éste se procedió a la tradicional suelta de globos acompañada de la sinfonía compuesta e interpretada por Pedro Alfaro. El acto culminó con un rotundo grito de los miles de asistentes que resonó en toda la plaza: ¡Sí a la Vida!
La organización ha habilitado una cuenta corriente para donativos que ayuden a sufragar gastos:
Nº de Cuenta: ES26 2100 5525 0122 0010 2365, indicando en concepto: Sí a la Vida.
También se puede ayudar enviando un SMS al 28099 con el texto AYUDA VIDA, de coste 1,20 euros que recibe íntegramente como donativo la Plataforma Sí a la Vida.
Asociaciones convocantes
ABIMAD, ACdP, ADEVIDA, AEDOS, AESVIDA, Asociación de Bioética de Madrid, Asociación Española de Farmacia social, Asociación Europea de Abogados de Familia, Centro Jurídico Tomás Moro, CIDEVIDA, CIVICA, COFAPA, CONCAPA, e-cristians, El Encinar de Mambré, Evangelium Vitae, Familia y Dignidad Humana, Familias para la acogida, FAPACE, Federación Española de Asociaciones Provida, Foro de la Familia, Fundación Educatio Servanda, Fundación Jérome Lejeune, Fundación REDMADRE, Fundación Madrina, Fundación Vida, Fundación +Vida, Ho- Dav, Hogares de Santa María, Hogares de Santa María, Lands Care, One of Us, Más Futuro, Profesionales por la Ética, Red Misión, RENAFER, Fundación Más Futuro, Rescatadores Juan Pablo II, SOS Familia, Spei Mater, Fundación Valores y Sociedad, Voz Postaborto... y muchas más.