Los Misioneros Identes han organizado, del 19 al 21 de febrero, un curso internacional de voluntariado misionero. Tendrá lugar en el Monasterio de San Antonio y San Julián de La Cabrera, en la Sierra Norte de Madrid, con el objetivo de tratar de dar una visión de algunas de sus misiones y la labor que los voluntarios pueden hacer allí. Concretamente se centrarán en: Ecuador, Perú, y parroquias del Bronx y Long Island, Nueva York, en América; India en Asia; y Camerún en África.
Según informa la misionera Idente Ascención Escamilla, «también hablaremos de aspectos fundamentales como son las actitudes y aptitudes que ha de tener un voluntario, de la importancia de la formación para lograr la mejor forma de llevar a cabo la misión, de conocernos y de trabajar juntos en colegialidad, con espíritu de familia y el modelo pedagógico que nuestro fundador, Fernando Rielo, nos enseñó centrado en la pedagogía del amor que Jesucristo ejerció y ejerce con nosotros».
El sábado día 20, a las 10 de la mañana, será la presentación general del voluntariado Idente misionero y de su trabajo como voluntario en la India. A continuación, tendrá lugar un coloquio sobre las actitudes, aptitudes y el código ético que requiere el trabajo voluntario en una misión. Por la tarde, se presentará el trabajo del voluntariado en Ecuador y en Perú. Finalizará la jornada con una velada sobre las experiencias de voluntarios que han estado en distintas misiones, entre ellas, las de varias parroquias del Bronx, Nueva York.
Finalizará este curso el domingo 21 de febrero con la presentación del trabajo voluntario en Camerún, África, exposición y coloquio sobre el modelo pedagógico del voluntariado Idente y la celebración de la Eucaristía.
El Instituto Id de Cristo Redentor, conocidos como misioneras y misioneros Identes, es un Instituto de vida consagrada de derecho pontificio, fundado por Fernando Rielo en 1959, en Tenerife. Está formado por dos ramas: una de clérigos y laicos célibes y otra de mujeres célibes, que asumen con votos públicos los consejos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia; y por asociados, hombres y mujeres, comprometidos según su propio estado, con promesas temporales o perpetuas, en vivir el carisma y la misión del Instituto. Tiene presencia en veinte países alrededor del mundo: África, América, Asia y Europa.