Un equipo formado por ocho alumnos de 3º del doble grado en ADE y Marketing de la Universidad CEU San Pablo son finalistas, por segundo año consecutivo, del certamen solidario Historias en red. En esta ocasión, han presentado el proyecto English For All con el que colaborarán con el colegio especial María Corredentora en la enseñanza de inglés a niños y jóvenes con Síndrome de Down, mediante el juego y el uso de dispositivos tecnológicos (IPADS).
Apoyados por los profesionales de la Fundación Garrigou, el equipo del CEU, liderado por Javier Olarrieta, utilizará el método de signos bimodal desarrollando diferentes actividades en función de la edad. Para los pequeños (6-12 años), han planteado clases basadas en juegos para identificar familias de palabras y, para los mayores (12-20 años), talleres de estimulación del idioma.
El proyecto finalizará con una jornada de puertas abiertas, que pretende fomentar la integración de los niños que padecen síndrome de Down con sus hermanos, amigos y otros niños.
El equipo de la Universidad CEU San Pablo ha sido finalista de este certamen junto a otros siete, con los que aún tendrá que enfrentarse al Reto, la prueba final donde se proclamará ganador absoluto el equipo que obtenga mayor número de votos. Éste conseguirá una financiación extra para su proyecto solidario.
Hasta el 1 de julio permanecerá abierto el plazo para votar las Historias en red ganadoras a través de las redes sociales.
Historias en red es un concurso promovido por Bankia y la Fundación Lo que de verdad importa para movilizar a los jóvenes y animarles a plantear alguna actividad en favor de una ONG, Fundación o Asociación.