Perder y ganar fue la primera novela escrita por el beato John Henry Newman, una de las figuras religiosas y teológicas más relevantes del siglo XIX, que en su búsqueda de las raíces del anglicanismo terminó por descubrir la Iglesia Católica bajo una nueva luz. Publicada poco después de la conversión de Newman al catolicismo, el libro nos relata la historia de Charles Reding -un joven en búsqueda de la fe en el Oxford de la época victoriana- que conforma un entrañable alter ego del autor.
En Perder y ganar encontramos reflejado el recorrido intelectual y espiritual del propio Newman hasta su conversión, presentándose en toda su hondura aquellas cuestiones y problemas que tuvo que afrontar en su búsqueda de la verdad. Sorprendente por la modernidad de su lenguaje, por la fuerza y penetración de sus ideas, y por su ironía y lirismo, esta conmovedora obra lleva a cabo por primera vez en la literatura un completo retrato del mundo universitario de Oxford con sus peculiaridades, sus polémicas religiosas y sus pintorescos personajes.
La traducción ha sido completamente renovada para la presente edición. Las notas explicativas, muchas de ellas también nuevas, hacen todavía más accesible la lectura de la novela al público hispanohablante.
El autor
John Henry Newman (Londres 1801 - Birmingham 1890) es sin duda uno de los pensadores cristianos con mayor influencia en la actualidad, especialmente en el mundo anglosajón. Ordenado sacerdote anglicano en 1825, durante los años siguientes fue uno de los principales impulsores del Movimiento de Oxford, cuya aspiración principal era que la Iglesia de Inglaterra volviera a sus raíces católicas. Tras un largo proceso, sus estudios sobre los Padres de la Iglesia le acaban llevando a convertirse al catolicismo en 1845, siendo ordenado sacerdote católico en 1847.
En 1879 fue nombrado cardenal por el papa León XIII. Considerado por muchos como uno de los inspiradores del Concilio Vaticano II, en 1991 fue declarado Venerable por san Juan Pablo II y en 2010 beatificado por Benedicto XVI. Encuentro ha publicado en español buena parte de su extensa obra, de la que destacan Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento, Apologia pro vita sua y Suyo con afecto.