España

Martes, 16 mayo 2017 16:18

Pilar Rahola: «Ante el desconcierto de ideas en el que vivimos, encuentro respuestas en el diálogo religioso»

Julián Carrón, sacerdote y presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación ha presentado este domingo 14 de mayo en el Centro Cívico Teatre Casinet d’Hostafrancs de Barcelona su nuevo libro La belleza desarmada junto a la escritora y columnista Pilar Rahola durante las jornadas de diálogo PuntBCN.

Rahola ha destacado que el libro «le ha interrogado y le ha hecho reflexionar sobre mis propias creencias y convicciones». Para la escritora, esta obra «hace unas preguntas que son luz, que son necesarias en el mundo en el que vivimos, porque actualmente solo se dan respuestas, eslóganes, resoluciones, pero no se formulan las grandes preguntas».

¿Quiénes somos? ¿Qué es la verdad o cuál es la verdadera libertad? Son algunas de estas cuestiones que se plantea Carrón porque, tal y como cita de la socióloga Hannah Arendt, «la crisis actual nos obliga a volvernos a plantear preguntas y nos exige nuevas o viejas respuestas, pero, en cualquier caso, juicios directos y no preestablecidos».

«Una crisis que nos está llevando a la necesidad de diálogo», ha destacado Carrón, y que a Rahola le llevan a buscar respuestas en el hecho religioso. «En el momento de desconcierto de ideas en el que vivimos, yo encuentro respuestas en el diálogo con lo religioso», ha confesado.

«Pese a que recibí una educación cristiana a través de mi familia y fui bautizada» la escritora se define como no creyente, aunque considera la fe y el cristianismo como algo atractivo: «yo leo los evangelios, me interesa Jesús, y creo que es un gran referente en la modernidad».

Carrón ha asegurado que el libro se cuestiona la razonabilidad de la creencia en Jesucristo, porque «los cristianos creemos en la fascinación que nos produce nuestra fe y no en la violencia personal». En este sentido Carrón ha insistido en que la fe «solo se puede acoger desde la libertad». «El Cristianismo no se puede reducir a una serie de doctrinas, de ritos o de normas morales y debe ser acogido libremente», ha afirmado Carrón.

El sacerdote ha explicado cómo, al entablar diálogo con un taxista que le preguntaba sobre la libertad y sobre «por qué Dios nos ha hecho libres si eso implicaba poder elegir un camino equivocado, le pregunté: tú que prefieres, que tu mujer te quiera de forma perfecta y fielmente, pero sin ser libre, de forma servil, o que te quiera libremente. Él me respondió ipsofacto: libremente. Pues Dios igual quiere que le queramos libremente».

Según Carrón, «si me caso no es por limpiar los cacharros o la cocina del otro, sino porque veo un bien en el otro, porque me fascina y ya no puedo vivir sin él». Los cristianos, según el sacerdote, son aquellos que «se encuentran con una fascinación tan grande que al día siguiente vuelven a buscarla porque no pueden vivir sin ella».

¿El cristianismo perseguido?

Rahola ha mostrado precisamente una gran fascinación por el cristianismo. «Tengo la impresión de que el cristianismo ahora es mucho más atractivo», ha destacado. «Creo que ya no es una religión de poder, que ahora está perseguida y con eso ha vuelto a la esencia de los primeros cristianos», ha afirmado Rahola.

Por ello, la escritora ha animado a los cristianos a «salir del armario, salid vosotros que tenéis una sensibilidad enorme por la defensa de la libertad y una manera diferente de tratar al hombre». «Salid, porque aunque no os compremos la fe, sí que os vamos a comprar los valores y la concepción de la persona que vosotros tenéis», ha proclamado Rahola. Porque, «por ejemplo, como yo siempre digo, si se cumplieran los diez mandamientos no habría problemas de corrupción y viviríamos en un mundo mejor».

Carrón ha agradecido a Rahola poder dialogar con ella y ha destacado la importancia para los cristianos de relacionarnos con el resto de la sociedad desde las cosas que nos son comunes. «Mostremos al mundo esta belleza de la fe, una belleza que está desarmada, que no implica violencia, que lo hace desde la libertad, porque la belleza o está desarmada o no nos sirve para nada».

PuntBCN es un foro de diálogo que se celebra por segundo año consecutivo y que tiene como objetivo sentar a diferentes personas de diferentes ámbitos e ideologías para buscar soluciones a los problemas más cruciales de esta sociedad. Un punto de encuentro que en esta edición se ha titulado como El diálogo es la relación con el otro, sea quien sea.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search