España

Viernes, 08 enero 2016 14:57

Presentación de la Jornada Mundial del emigrante y del refugiado de 2016

La Comisión Episcopal de Migraciones de la CEE ha presentado hoy el programa para la celebración de la Jornada Mundial del emigrante y del refugiado de este año, convocada para el próximo 17 de enero, bajo el lema “Emigrantes y refugiados nos interpelan. La respuesta del Evangelio de la Misericordia”.

En la presentación de la campaña, el presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones, D. Ciriaco Benavente, obispo de Albacete, destacó la labor de la Iglesia en la promoción del entendimiento y el enriquecimiento mutuo de las culturas. “En la Iglesia, la integración es comunión, salir de sí mismo y acoger cordialmente, siguiendo las palabras del Papa Francisco a favor de una cultura de la acogida, lo que significa, en realidad, misericordia, encuentro, solidaridad, algo que nos interpela a todos y que construye la comunión y la unidad, como familia humana en el proyecto de Dios”.

Por su parte, el jesuita José Luis Pinilla, director de la Comisión Episcopal de Migraciones, explicó que la campaña no se ciñe solamente a una jornada, sino que se extiende a todo el año, con la vocación de dar relevancia “a los derechos de los migrantes y el reconocimiento de lo que aportan a la sociedad”.

En este sentido, señaló que la campaña se ha enfocado con una doble mirada sobre la integración de las personas migrantes, en línea con lo que se propone en el documento de la Conferencia Episcopal “Iglesia servidora de los pobres”: hacia la riqueza que aporta y hacia los excluidos. Por eso, se han elegido imágenes que reflejen la realidad, con personas reales y situaciones reales; así como materiales, además del subsidio litúrgico y las propuestas de oración, que inviten a la reflexión y la opinión, como el Marco Común sobre migrantes y refugiados con derechos de la Red Intraeclesial, en la que colabora CONFER junto a la Comisión Episcopal de Migraciones, Justicia y Paz, el sector social de la Compañía de Jesús y Cáritas.

En este enlace se pueden ver el spot y descargar los materiales de la campaña

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search