España

Miércoles, 01 febrero 2017 13:47

Presentado en la Universidad CEU San Pablo un libro que reivindica la recuperación de la familia en Europa

El Instituto CEU de Estudios de la Familia y la Cátedra Balbuena de la Rosa han presentado en la Universidad CEU San Pablo el libro La batalla por la familia en Europa. La Manif pour Tous y otros movimientos de resistencia, publicado por la Editorial Sekotia. Una obra que ahonda en los diferentes movimientos pro-familia de Europa, centrándose en la Manif pour Tous.

El autor del libro, el titular de la Cátedra Balbuena de la Rosa, Francisco José Contreras, ha explicado que desde los años 60 «estamos asistiendo a una destrucción de la familia» que se manifiesta en el desplome de la nupcialidad - «la gente se casa un 40% menos»-, el matrimonio homosexual y la «epidemia de divorcios». Tendencias provocadas por determinados cambios legislativos y por la actuación de los partidos políticos, que no protegen la familia.

Ante esta situación, Contreras propone en su obra los movimientos pro-familia como «luces de esperanza». Se ha referido especialmente a la Manif pour Tous, al que ha calificado como «un Mayo del 68 al revés». Frente al liberalismo sexual que promovía aquel, la Manif pour Tous fomenta valores como el «retorno a la responsabilidad, el orden, vínculos duraderos y capacidad de compromiso». Asimismo, el catedrático ha destacado determinados países europeos como una referencia en estos temas: «Hungría, cuya Constitución de 2011 protege la familia».

En este sentido, el exconsejero de Educación y de Trabajo Luis Peral ha coincidido en que «la aprobación de determinadas leyes está poniendo en peligro la institución familiar». Y ha añadido que: «la Manif pour Tous ha supuesto el regreso de los católicos a la vida pública».

También han participado en el acto el director de la editorial Sekotia, Humberto Pérez-Tomé, y el director del Instituto CEU de Estudios de la Familia, Elio Gallego, quien ha afirmado que «el matrimonio y la familia van más allá, pues ésta es una realidad fundada por Dios» y al destruirla «lo que estamos poniendo en juego es el bien común».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search