Patricio Sabater es un padre paúl francés de padres españoles. Hace cinco años fundaba en Francia la Asociación Bethanie-Lumières d’Orient, y ahora propone el Proyecto de Campo de solidaridad europeo. Un campo que se llevará a cabo en el Líbano del 28 de julio al 14 de agosto y que va dirigido a jóvenes de 18 a 30 años.
Se trata de un Campo de Misión solidario llevado a cabo por la Asociación francesa Bethanie-Lumières d’Orient, que se dedica a proporcionar ayuda a los cristianos de Oriente Medio con la colaboración y participación de la Provincia de Oriente de los Padres Paúles y de la Hijas de la Caridad, Asociación Solidarité Orient (Bélgica), PAX CHRISTI-Francia, ICTUS Voyages, MISEVI y Equipo Misionero Vicenciano libanés de Medjlaya (MISEVI-Libano).
El objetivo es que los jóvenes vivan un tiempo de experiencia de Dios junto con otros cristianos libaneses. Para ello trabajarán en la reconstrucción de hogares y compartirán, desde la fraternidad, la solidaridad y un espíritu de oración, de alegría y búsqueda conjunta de la paz. «Este año se celebrará en la diócesis de nuestro cohermano monseñor Georges Abou Jaoudé, y con su apoyo. Estarán con nosotros; monseñor Georges Casmoussa – Vicario Patriarcal iraquí de la Iglesia siriaca-católica, monseñor Rubén Tierrablanca, OFM (nuevo obispo de Estambul) y un obispo francés. La Casa de Medjlaya será la encargada de acoger a los jóvenes para realizar esta experiencia de trabajo y convivencia», explica el padre Patricio.
Este Proyecto no es un modo de veranear, como subrayan los organizadores, ni unas vacaciones turísticas, ni un modo de descubrir el Líbano, sino más bien una manera de conocer el Oriente Medio cristiano, entablar un diálogo, promover un intercambio puntual con posibilidades de continuidad. Por ese motivo consideran que su duración debe ser de dos veranos. En el primero serán los libaneses (y otros cristianos de Oriente) quienes acojan a jóvenes occidentales. En el segundo, serán los occidentales quienes acojan a los libaneses (y a otros cristianos de Oriente).
En lo que afecta a la Familia Vicenciana, este proyecto podría entrar en la propuesta que promueve la Conferencia de los Visitadores de Europa y de Oriente Próximo (CEVIM).