A las puertas de la Cuaresma –el miércoles 1 de marzo es Miércoles de Ceniza– desde San Pablo se quiere ayudar a los lectores a vivir este tiempo litúrgico desde una espiritualidad encarnada en el mundo, atenta a la realidad contemporánea, en la que encontramos realidades dramáticas y también visos de esperanza, una creciente increencia y también un creciente interés por la interioridad, y un deseo de vivir la fe desde la misericordia. Estos son algunos de los libros, que son novedad por su reciente aparición y novedosos por su forma y por su contenido:
El Vía Crucis para creyentes y no creyentes es una original propuesta que nos llega de Portugal. Con textos del filósofo existencialista cristiano José Luís Nunes Martins y del físico teórico y empresario Paulo Pereira da Silva, este libro ofrece una doble meditación: una primera, sobre la dimensión humana del sufrimiento que refleja la estación, con preguntas que permiten al lector no creyente ahondar en su interioridad, y una segunda, que sitúa al lector creyente ante las escenas de la pasión y concluye con una oración personal. Para escribir estas meditaciones, los autores se han inspirado en textos de Thomas Merton, Adrienne Von Speyr, Romano Guardini, Joseph Ratzinger, Josemaría Escrivá o Jean Vanier, entre otros. Las fotografías en blanco y negro que acompañan cada estación, hermosas reinterpretaciones de los pasos del vía crucis realizadas por Francisco Gomes, son un complemento perfecto para la meditación.
En Crucificados de hoy un artista y una periodista invitan al lector a transitar, por medio de sugerentes imágenes y textos, por los nuevos calvarios del siglo XXI, a compartir con ellos el dolor de los crucificados de hoy, y también a descubrir a cada paso los pequeños detalles que se abren a la esperanza y que florecen a cada lado del camino, recordándonos que el amor es la salvación del mundo. Esta original propuesta combina las fotografías, siempre metafóricas e impactantes, de Siro López, con las meditaciones de Mª Ángeles López, apoyadas tanto en la desgarradora actualidad que relatan los medios de comunicación, como en el texto bíblico que narra el camino de Jesús de la condena a muerte hasta la resurrección.
Misericordia quiero ofrece los subsidios pastorales para la celebración de las 24 horas para el Señor, práctica cuaresmal de oración y penitencia propuesta por el Papa Francisco que este año será entre los días 24 y 25 de marzo. Esta iniciativa, que se celebra desde el año 2014, supone la apertura extraordinaria de los templos para ofrecer a los fieles la posibilidad de confesión, oración y adoración eucarística. Estos subsidios, preparados año tras año por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, contienen una breve reflexión que puede ayudar al penitente individual a vivir de manera consciente el momento de la confesión individual; tres testimonios de personas que han relatado su conversión y que pueden ser una ayuda para reflexionar sobre la conciencia de la presencia de Dios en la vida de cada uno; dos inspiraciones o ejemplos de santidad (la beata Clara Luz Badano y Jacques Fesch, cuyo proceso de beatificación permanece abierto), que pueden servir para la reflexión o para los encuentros de catequesis, y unas propuestas de lectio divina o meditación basada en la Palabra de Dios.
Además de estas propuestas, en San Pablo hay una amplia variedad de títulos que pueden ayudar a los lectores a vivir mejor la Cuaresma desde la reflexión, la meditación y la oración: textos de espiritualidad, oraciones, vía crucis, ejercicios espirituales, etc., que pueden consultarse en la web.