Cáritas ha sido objeto esta semana de sendas distinciones en Santiago de Compostela y Madrid. Mientras en la capital de Galicia, el Colegio de Abogados de Santiago de Compostela ha hecho entrega a Cáritas Diocesana del VII Premio Derechos Humanos, en la capital del Estado la Fundación Universitaria San Pablo CEU ha otorgado a Cáritas Española el XX Premio Ángel Herrera Ética y Valores.
Premio Derechos Humanos a Cáritas Diocesana de Santiago
En el transcurso de un solemne acto celebrado el 20 de enero en el Salón Noble del Palacio de Fonseca y presidido por Carmen Sánchez-Cortes, secretaria de Estado de Justicia, el Colegio de Abogados de Santiago de Compostela hizo entrega a Cáritas Diocesana del Premio Derechos Humanos, en su séptima edición, por su trabajo en el campo de la realidad social a favor de los colectivos más desfavorecidos, según se indica en el acta de concesión del galardón.
Recogieron el premio y la dotación económica del mismo, Jesús García Vázquez y José Anuncio Mourió Rañó, delegado episcopal y director de Cáritas Diocesana, respectivamente, de manos del decano del Colegio de Abogados, Evaristo Nogueira, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas.
En su breve intervención, el director de Cáritas insistió en que la institución es la acción social de la Iglesia «al servicio de los pobres». Agradeció la concesión del premio «que para nosotros es responsabilidad y compromiso». «Nuestro trabajo», dijo «consiste en dar gratis lo que hemos recibido gratis».
Dentro del trabajo que se lleva a cabo destacó la labor de más de 2.500 voluntarios que «entregan lo mejor de sí mismos, se dan a los demás a los que intentan darles esperanza». Dio cuenta también de que en este trabajo desempeñan un papel importante los más de cien trabajadores con los que cuenta la institución. Anunció que la dotación económica del premio será destinada al proyecto Carretas, el nuevo edificio para la ubicación del proyecto Vieiro, que desde hace algo más de una década atiende a las personas sin hogar.
El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, destacó el trabajo que realiza Cáritas de ayuda a las personas más necesitadas por medio de programas y acciones concretas. Por su parte, el decano del Colegio de Abogados, Evaristo Nogueira, alabó el trabajo de Cáritas en favor de los derechos de las personas y definió a sus voluntarios como personas anónimas que trabajar por la dignidad de los seres humanos.
Cáritas Española, Premio Ángel Herrera 'Ética y Valores'
La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha concedido el XX Premio Ángel Herrera Ética y Valores a Cáritas Española por la importancia de su misión al promover el desarrollo integral de las personas y de los pueblos, especialmente de los más desfavorecidos.
En un acto organizado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU en el Casino de Madrid, el presidente de la misma, Carlos Romero, entregó el galardón al presidente de Cáritas Española, Rafael del Río Sendino.
El CEU ha concedido este premio en consideración a sus más de 80.000 voluntarios, que representan el 95% de las personas que trabajan en Cáritas en toda España. Como señaló el presidente de la Fundación, «premiar a esta organización católica es premiar a todos los que dedican su tiempo a los demás y que luchan por un mundo más justo».