Tras la celebración de las actividades de El Domund al descubierto en Tarragona y el pregón del Domund, que tendrá lugar este sábado, 15 de octubre, en la Sagrada Familia de Barcelona, Obras Misionales Pontificias presenta en Madrid la Jornada del Domingo Mundial de las Misiones. El próximo martes, 18 de octubre, a las 11 de la mañana, en la sede de las OMP, tendrá lugar la rueda de prensa de presentación del Domund 2016. Jornada que se celebrará el próximo 23 de octubre con el lema Sal de tu tierra.
Intervendrán, además del director nacional de las OMP, Anastasio Gil, el misionero en Argelia, religioso de los Padres Blancos, José María Cantal Rivas, y el matrimonio misionero en Brasil, Juan Carlos García y Virginia Cuenca.
José María Cantal Rivas, granadino de 49 años, es misionero desde 1988, y ha estado en Burkina Faso, Egipto y Argelia. Especializado en Árabe e Islamología, ha sido provincial de los Padres Blancos en Argelia y Túnez durante seis años, hasta 2015. Es el iniciador de la Escuela de la diferencia, un proyecto pionero en el norte de África dirigido a los jóvenes explícitamente interreligioso. Desde hace cinco años, se celebra anualmente en diferentes ciudades de Argelia, y reúne a una treintena de jóvenes de diverso sexo, origen y religión en una convivencia de una semana. En ella, los jóvenes son invitados a contar sus experiencias personales sobre la diversidad, a abordar temas de consonancia ecológica, conocer invitados de diferentes ámbitos y en último momento, a tratar un tema explícitamente religioso. Siempre en un clima de amistad, en el que se comparten veladas y excursiones.
Juan Carlos García y Virginia Cuenca son un matrimonio madrileño que han vivido muchas experiencias de misión. Enfermeros de profesión y misioneros seglares Vicencianos (MISEVI), han entregado años de su vida en Bolivia, Honduras, Mozambique, Guinea Ecuatorial. Después de un tiempo en España, vuelven a salir de su tierra para ir a Brasil. Viven la vocación misionera desde su especificidad de laicos y de esposos.