España

Viernes, 04 marzo 2016 15:36

Santiago abre este lunes el congreso de teología sobre ‘Reconciliación y Misericordia’

Reconciliación y misericordia es el lema del Congreso de Teología que se desarrollará en Santiago a partir del próximo lunes día 7 de marzo, organizado por el Instituto Teológico Compostelano (ITC), al que asistirá, entre otros invitados, el arzobispo emérito de Barcelona, monseñor Lluis Martínez Sistach. Esta cita permitirá abordar distintas perspectivas teológico-pastorales sobre el sacramento de la Penitencia. El título del congreso expresa el objetivo del encuentro: presentar el estado actual del sacramento de la Penitencia identificando los principales campos de debate, a la luz del Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia. Todas las sesiones de trabajo son abiertas y la asistencia es libre. El congreso tendrá lugar en el aula magna del Instituto Teológico Compostelano.

La inauguración de las jornadas correrá a cargo del arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, quien hablará sobre Recuperar el sentido genuino de la peregrinación jacobea. En el encuentro participará, también, el arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes, así como el obispo luso de Bragança-Miranda, monseñor José Manuel Garcia Cordeiro, y el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, monseñor Francisco Pérez González. También estará presente el obispo auxiliar de Santiago, monseñor Jesús Fernández González.

En el congreso, tratando de ofrecer una contribución en respuesta a las expectativas del Año de la Misericordia y recordando que «el Evangelio es la revelación, en Jesucristo, de la misericordia de Dios hacia los pecadores», se ofrecerán algunas reflexiones para comprender mejor el Sacramento de la Penitencia, el sacramento de aquellos que en Cristo experimentan el amor misericordioso de Dios.

Desde la organización del congreso se considera que el Jubileo de la Misericordia puede ser un momento privilegiado para volver a proponer, como un tema central de la pastoral, el sacramento de la Reconciliación, de modo que se capte su belleza y su eficacia.

Conscientes de que la Penitencia y la Reconciliación están en el corazón del Evangelio, de la misión de la Iglesia y de que una buena práctica del sacramento de la Penitencia es signo de renovación y vitalidad de nuestras vidas y de nuestras comunidades cristianas, en el congreso se intentará comprender mejor también lo que significa la misericordia divina en este momento de la historia de la Iglesia particular de Santiago de Compostela y, de forma especial, en la acogida a los peregrinos.

El sentido penitencial y de renovación de la vida personal y comunitaria, es inherente a la historia de la peregrinación a la tumba del Apóstol Santiago. De hecho, la gran novedad del Camino es una cierta limpieza interior. Los peregrinos hablan de purificación, de vuelta a los esencial, de reencuentro con uno mismo y con Dios.

Hay que tener en cuenta que en este Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia el Papa Francisco quiere subrayar cuatro signos fundamentales jubilares que, por otra parte, conectan con la tradición jubilar: la dimensión de la peregrinación para ir al encuentro con la misericordia de Dios Padre, «una meta por alcanzar y que requiere compromiso y sacrificio» (Misericordiae Vultus, 14); el paso de la puerta santa, con la que «nos dejaremos abrazar por la misericordia de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza» (MV, 3), a la vez que «nos comprometeremos a ser misericordiosos con los demás como el Padre» (MV, 14); la confesión como «verdadero signo de la misericordia del Padre» (MV, 17); y, finalmente, el ejercicio y la «reflexión durante el Jubileo sobre las obras de misericordia corporales y espirituales» (MV, 15).

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search