España

Martes, 30 mayo 2017 09:34

Testimonio de conversión de la presentadora de TV y actriz Pilar Soto en Oviedo

El pasado viernes 26 de mayo, la popular presentadora de TV y actriz Pilar Soto presentó en la basílica de San Juan el Real de Oviedo el testimonio personal de cómo, gracias a su inesperado encuentro con Cristo y a la fe, ha superado un trastorno alimenticio que la condujo al borde de la muerte.

Ante un público que llenaba la hermosa basílica ovetense, y ante el arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz, que no quiso perderse esta cita, Pilar Soto relató su conmovedora experiencia.

Popular presentadora

Presentadora de TV, directora, guionista y coproductora de programas, además de pianista, modelo y actriz, llegó a ser uno de los rostros más conocidos y queridos de la Televisión a principios del año 2000, llegando a alcanzar con apenas 20 años un enorme éxito profesional.

«Tenía trece años de conservatorio, matrícula de honor en Derecho y dotes para el arte dramático», destacó.

Brillaba con éxito y luz propia, pero de repente desapareció de la pequeña  pantalla y de los medios de comunicación. Fue ingresada 82 veces, en un año, en el hospital. Medía 1’70m y llegó a pesar 37 kg.

Entre la vida y la muerte

Tras su éxito ocultaba un inmenso dolor y una terrible soledad. Y en 2004, hallándose en la cima de su carrera profesional, un trastorno alimenticio la llevó a las puertas de la muerte.

Una noche, volviendo a casa en taxi de una Gala de televisión en directo, pierde el conocimiento y se descubre en un hospital al borde de la muerte. Esta vez la inanición le produjo una bajada mortal de potasio. Se despertó agonizando en una camilla del hospital de la Princesa de Madrid.

Una experiencia sobrenatural cambia radicalmente su vida

Desahuciada por los médicos, cuando su cuerpo se iba enfriando y la vida se le iba, se dirigió a Jesucristo. En ese instante comenzó la aventura de la que ahora está dando testimonio. La experiencia del dolor a la esperanza, de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida, de la incredulidad a una profunda y vivificadora experiencia de fe. A las puertas de la muerte se le representó Jesucristo muerto en la cruz, y ella le pidió que la salvara.

Comienza su inesperada y progresiva recuperación

A partir de ese momento comenzó una recuperación física, psíquica, emocional y espiritual  que hasta el día de hoy los médicos se no pueden explicar.

Acompañada y sostenida por la Orden franciscana

Durante el relato de su experiencia de estos largos años, Pilar compartió con sus oyentes cómo su camino personal ha sido sostenido por la orden franciscana, que la acogió con inmensa bondad tras su salida del hospital y que la acompaña hasta el día de hoy.

El descubrimiento de San Francisco de Asís le ha introducido en una camino de vida espiritual muy adecuado a su natural sensible e inclinado a descubrir la belleza de Dios en la hermosura de la Creación, al mismo tiempo que la guiado en el camino hacia la paz interior y con los que la rodean.

Cambio de 180º

A partir de ese momento su vida experimenta, progresivamente, un cambio de 180º. En lugar de pasar el fin de año en París, Mónaco o Nueva York, como hacía en los momentos de su éxito profesional, escoge pasarlo en Fátima. «Pasé de lujos, como celebrar la Nochevieja en Mónaco, a recibir el año nuevo con la Virgen de Fátima», explicó.

Aquello que antes era de valor para ella pierde su interés, y lo que desconocía por completo, se vuelve algo fascinante.

La aventura de su búsqueda espiritual

Este acontecimiento transforma radicalmente la vida de Pilar. Su encuentro con Cristo produce en ella una profunda conversión. Entonces comienza la aventura de su búsqueda  espiritual.

Busca a Cristo: peregrina por distintos santuarios: Asís, Lourdes, Fátima, Medjugorie, Tierra Santa; conoce a los franciscanos, a quienes se vinculará intensamente​, e inicia un profundo proceso de reconciliación consigo misma y con su pasado.

Tras su gran recuperación y su vuelta a los medios de comunicación, ha afirmado en Oviedo, con enorme sencillez, que ha aprendido a vivir de otra manera, sin lujos, poniendo a Dios en el centro de su vida, perdonando y amando: «Amar al prójimo y perdonar son motivos de sobra para vivir».

Conversión, el relato autobiográfico de su aventura humana y espiritual

Con una valentía enorme, y consciente de que su experiencia humana y espiritual puede ayudar a mucha gente, acaba de publicar su experiencia en una relato autobiográfico titulado Conversión, publicada por la editorial Sekotia.

En ella, Pilar Soto relata en primera persona aquella noche en que la vida se le escapaba y cómo después, las circunstancias la llevaron a vivir al límite de lo desconocido.

Conversión es un conmovedor relato autobiográfico lleno de esperanza que recorre los diez últimos años en los que ha vivido esta experiencia transformadora en medio de miles de kilómetros de combate apasionado. Es «una abierta declaración de amor a Dios, a la Vida y  la Libertad».

Su relato es un vivo testimonio, lleno de luminosa esperanza, de superación, gracias a la fe, de la experiencia dolorosa de la muerte de un padre, del rechazo, del sufrimiento, de la soledad y de destructivas actitudes de autorrechazo y de autolesión.

Presentación del libro

Organizado por la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, Pilar Soto presentará su libro Conversión este miércoles 31 de mayo, a las 19:30 horas, en el salón de Grados de la Facultad de Económicas de la Universidad San Pablo CEU (c/Julián Romea 23).

Carrera profesional

Pilar Soto comenzó su carrera profesional en 1994 como presentadora en Telecinco. Para ampliar sus estudios marcha a Londres en 1996, donde empieza​ a trabajar como modelo. A su vuelta regresa a Telecinco, incorporándose a la serie Al salir de clase en 1998, donde interpretó a Pamela. A partir de ese momento fue adquiriendo fama y presentó Peque Prix en La 1; en 1998, co-presentó Grand Prix con Ramón García; en 1999, y Mundo Musical en TVE Internacional. Entre 1999 y 2001 colaboró con Telepasión española, y en los años 2000 y 2001 continuó su carrera al frente de la pantalla con el programa Mamma mía en Telemadrid, momento en que también presenta las Campanadas de fin de año.

En 2004, se alejó de la pequeña pantalla debido a sus problemas de alimentación y se traslada a Estados Unidos y México donde comienza su proceso de conversión.

En 2007, ya en España, comienza a trabajar en Popular TV hasta 2008, año en el que habla públicamente de su conversión y de cómo estuvo al borde de la muerte.

De 2009 a 2013 trabajará para Intereconomía como directora, guionista, y presentadora de La Partytura, Colócate, Click TV y Convidium y colabora y co-presenta otros como No Me Lo Quero creer.

Durante la temporada 2015-2016 colabora en el programa Fin De Semana de COPE. 

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search