El viernes 9 de junio, en Toledo, se celebrará una Eucaristía y una charla en la Parroquia de El Buen Pastor, con el título Sierra Leona después del ébola, en la que el misionero javeriano Luis Pérez compartirá cómo vivió esta situación de emergencia y su trabajo misionero en este país africano.
Desde la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo, los Misioneros Javerianos y la Asociación Entretejiendo invitan a tomar parte en esta actividad misionera en la que Luis Pérez contará cómo vivió personalmente la situación del ébola y sobre todo cómo se encuentra ese país africano, abriendo la posibilidad a la colaboración y cooperación de todas las personas interesadas en apoyar los proyectos que los misioneros javerianos desarrollan en Sierra Leona.
Por otro lado, Misiones Toledo informa de la construcción de la primera capilla «quinimbola» en Brasil. Se trata de una capilla impulsada por Sor Piedad Guzmán Gómez, misionera natural de Quintanar de la Orden, que actualmente se encuentra en Brasil apoyando, entre otras iniciativas, a los descendientes directos de los esclavos en Piratini.
Según manifiesta el delegado de Misiones de Toledo, Jesús López Muñoz, «los misioneros, entregados por el Evangelio y por proclamarlo en todos los lugares del mundo, son verdadero ejemplo y testimonio de la defensa y la recuperación del sentido de la dignidad humana para millones de personas. Son, sin duda alguna, baluartes de la cooperación, fundamentada tanto en lo espiritual como en lo material, siempre arraigada en la caridad. Ejemplo de esta entrega, con los valores evangélicos, es el trabajo que la misionera Piedad Guzmán Gómez, está desarrollando en la diócesis de Pelotas, en Brasil, exactamente en Piratini. Allí se ha iniciado la construcción de la que se considera primera capilla ‘quinimbola’ de la historia de la Iglesia Católica, que servirá para acompañar pastoralmente a los descendientes directos de los esclavos».
En un diálogo entre Sor Piedad y Fernando Redondo, de la ONG Misión América y miembro del Consejo de Misiones de Toledo, destacaron el trabajo que realizan las Hijas de la Inmaculada Concepción en Piratini, en Brasil, así como la devoción por Nuestra Señora de Aparecida en Brasil, advocación y nombre que asumirá esta Capilla «quinimbola». Por su parte, Fernando Redondo señalaba cómo «los mejores embajadores que tenemos en España son los misioneros, quiénes desde la humildad y siempre desde el Evangelio, realizan grandes obras para acompañar en la esperanza a las personas más vulnerables del mundo».