La Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) acogerá este sábado el I Congreso Nacional de Educadores Católicos de la Fundación Educatio Servanda (FES), que analizará el papel de la mujer en la educación del siglo XXI y defenderá su reconocimiento social “como auténtico baluarte educativo”, según han indicado fuentes de la organización.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, inaugurará el encuentro en el Campus Valencia-Santa Úrsula, a las 10.15 horas del sábado junto a Carlos Corvera, presidente nacional de FES, e Isaac Oliver, vicepresidente de FES Comunidad Valenciana, según las mismas fuentes.
Igualmente, antes de la inauguración del congreso, el purpurado presidirá la celebración de una eucaristía en la capilla del campus, ubicado en Guillem de Castro, 94, según las mismas fuentes.
De igual modo, el cardenal Cañizares y Vicente Bellver, director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universitat de València (UV), clausurarán el congreso a las 18 horas.
En el evento participarán también expertos en Filosofía del Derecho como Ignacio Sánchez Cámara, rector de la UCV, que pronunciará la conferencia “Educación, mujer y posthumanismo”; así como Ana Paz Garibo, profesora de la Universitat de València, y Ruth Abril Stoffels, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, con la ponencia “Del postfeminismo de género a la corresponsabilidad familiar”.
Por su parte, el matrimonio formado por Carlos Goñi y Pilar Guembe, ambos especialistas en psicología evolutiva, impartirán la conferencia titulada “Educar entre dos”; mientras que Blanca Castilla, profesora del Pontificio Instituto Juan Pablo ll, pronunciará la conferencia “¿Quién es la mujer? El genio femenino”.
La complementariedad entre hombre y mujer en el cine contemporáneo
Asimismo, Jesús Ballesteros, catedrático emérito de la UV, y Jerónimo José Martín, presidente del Círculo de Escritores Cinematográficos y crítico en la Cadena COPE, disertarán en torno a la complementariedad entre hombre y mujer en el cine contemporáneo.
De igual modo, los organizadores pretenden aportar criterios educativos a padres, profesores, catequistas y educadores de tiempo libre “que les ayuden en la preciosa tarea de la educación de niños y jóvenes” puesto que “los padres tienen el derecho primario, original e inalienable de la educación de sus hijos y para ello necesitan apoyarse en instituciones educativas que, de manera subsidiaria, les acompañen en ese proceso”.
Los criterios educativos, antropológicos, filosóficos y pedagógicos del congreso “se enfocan desde una perspectiva cristiana para los alumnos puedan alcanzar la plenitud que sólo ofrece el crecer en la verdad”.
Así, esta primera jornada educativa de la Fundación Educatio Servanda está dirigida a padres, maestros, profesores, directores de centros educativos, pedagogos, estudiantes de Magisterio y Pedagogía, sacerdotes, monitores de tiempo libre y catequistas.